martes, 24 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Sociales

Rastafari: ¿Es una cultura o una religión?

The Archipielago Press by The Archipielago Press
12/06/2014
in Sociales
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un debate que tiene una enorme implicación entre sus seguidores en la isla. Para la embajadora cultural de Jamaica en Colombia, Tamerrah Browne, el rastafarianismo se define como la forma de vida del estilo de vida del pueblo caribeño y por lo tanto Rastafari se debe ver como una cultura y no como una religión que contribuye a la rica diversidad cultural de la región. Tamerrah Browne, embajadora cultural de Jamaica en Colombia: «Rastafari es un estilo de vida, no una cultura, dicen, cuando se refiere a su forma de vida. Esto en sí mismo encierra un registro detallado de lo que hacen a diario.”  La experiencia basada en la interacción con el grupo de “Bobo Shanti Rastas” en Bobo Hill, Jamaica a través de esa interacción dio una gran comprensión sobre el tema permitió que Browne pudiera elaborar una pieza de monografía sobre el mismo. Para la experta, las expresiones de africanismo en el Caribe son retratados a través de nuestra intervención, tipos de familia, los patrones de parentesco, modo de vestir y la comida.

Por: Daniel Newball H.

You might also like

Hija y amigos le ofrecieron una serenata instrumental al joyero Salomón Joya en el día de su cumpleaños 

Así fue la boda del año anoche en Cartagena entre la ex Miss Universe Colombia Valeria Ayos y el joven empresario Cristhian Eduardo Lerma

Policía Nacional celebró 131 años en recinto cerrado por la lluvia 

Muchos lo consideran una moda, otros lo consideran una simple tendencia con una enorme inclinación a desaparecer. Por su exotismo, magia y originalidad, a muchos se inclinan a seguir sus preceptos colocándose sus atuendos, adaptando sus cabellos a peinados o cantar las canciones de sus más emblemáticos expositores.

De lo que estamos seguros es que el Rastafarianismo se ha venido tomando al mundo como una ideología y un estilo de vida que ha venido generando una discusión sobre si se trata de una cultura exótica o una religión con una fuerza arrolladora.

Recientemente presente en el pasado VII Festival Sanandresano de Cine y Televisión “Encarrete Isleño”, la embajadora cultural de Jamaica en Colombia, Tamarrah Browne, que viene efectuando actividades dirigidas a difundir la cultura de Jamaica en el país y en el mundo, ha tenido como principal fuente de inspiración para su artículo surgió después de la investigación de la cultura rastafari de Jamaica.

Su interés creció a través de la interacción con el grupo de “Bobo Shanti Rastas” en Bobo Hill y la experiencia acumulada a través de esa interacción dio una gran comprensión para escribir esta pieza de monografía que ha tenido una enorme aceptación en el mundo.

«Rastafari es un estilo de vida, no una cultura, dicen, cuando se refiere a su forma de vida. Esto en sí mismo encierra un registro detallado de lo que hacen a diario. “Muchas personas en el Caribe tienen la noción preconcebida de Rastafari como otra religión que los alardes del Caribe, pero, ¿Saben los Rastas la diferencia entre una cultura y una religión?

En primer lugar, los conceptos de cultura y la religión deben ser claramente entendidas. Macionis y Plummer, establece que los sociólogos definen la cultura como ‘diseños de la vida ‘.

“Son los valores, creencias, comportamientos, prácticas y objetos materiales que constituyen modo de vida de un pueblo. Por tanto, esta captura la noción de cultura que afecta a todos los aspectos de la vida humana. “Religión sin embargo, se considera una institución social que involucra las creencias y prácticas basadas en una concepción sagrada y, en este sentido, representa la idea de reverencia, e incluso el miedo de un ser supremo.

“Así pues, es una cultura Rastafari  como una forma de vida o se trata de una religión o una institución social basada en las creencias y prácticas”, dice la experta que hace un análisis más profundo sobre el tema cuando se ahonda en las costumbres de este grupo social. “El movimiento Rastafari sin embargo, es una expresión de la resistencia a la subjetividad colonial y la opresión. En su mayoría se identifica, pero no se limita a personas de raza negra, siendo las personas de ascendencia africana que se sienten marginados por el sistema colonial y el sistema de supremacía blanca. “Sin embargo, como fue anteriormente mencionado, Rastafari no se identifican a sí mismos con otras visiones del mundo, pero ven a sí mismos como defensores de la verdad, por lo tanto en el núcleo de su creencia es la necesidad de descubrir el verdadero ser y el valor que se encuentra dentro de sí mismo”, indica.

Para la experta, los elementos coloniales de Rastafari ha contribuido a la historia de la región que se ha formado el marco para la cultura de la región, por lo que se define como la forma de vida del estilo de vida del pueblo caribeño, por lo tanto Rastafari se razona como una cultura y no como una religión y como resultado de ello contribuye a la rica diversidad cultural de la región.

“Mi postura es que es de hecho, una cultura y no una religión. Expresiones de africanismo en el Caribe son retratados a través de nuestra intervención, tipos de familia, los patrones de parentesco, modo de vestir y la comida. Por consiguiente, estos se consideran los aspectos de la cultura africana que se han mantenido dentro de la región.

“Al hacerlo, la única conexión con África sería que en su mayoría son de ascendencia africana y que Etiopía es la tierra santa, por lo tanto, la repatriación de todos se debe hacer después de descubrir uno mismo”, concluye la experta. Una tendencia con la que muchos en las islas se han identificado y que se han contagiado de forma importante por tratarse de un universo cultural del cual se han apersonado en la región Caribe.

Previous Post

Ese autogol en las urnas

Next Post

Prohiben porte de armas de fuego por elecciones

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Hija y amigos le ofrecieron una serenata instrumental al joyero Salomón Joya en el día de su cumpleaños 
Sociales

Hija y amigos le ofrecieron una serenata instrumental al joyero Salomón Joya en el día de su cumpleaños 

by The Archipielago Press
25/06/2024
Sociales

Así fue la boda del año anoche en Cartagena entre la ex Miss Universe Colombia Valeria Ayos y el joven empresario Cristhian Eduardo Lerma

by The Archipielago Press
29/01/2023
Sociales

Policía Nacional celebró 131 años en recinto cerrado por la lluvia 

by The Archipielago Press
05/11/2022
Sociales

Noche blanca rindió tributo a los mejores estudiantes de las islas

by The Archipielago Press
07/12/2021
Sociales

Los 10 estudiantes con mejor desempeño académico durante el 2021 que homenajeó el gobierno departamental

by The Archipielago Press
04/12/2021
Next Post

Prohiben porte de armas de fuego por elecciones

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Convocan a toda la comunidad a la gran carrera en conmemoración de la mujer

10/03/2016

Gerencia para la atención y reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, UNGRD y entidades operativas del SNGRD entregan balance de operación

10/01/2021

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 
Actualidad

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

23/06/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Actualidad

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

23/06/2025
Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 
Internacional

Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 

23/06/2025
Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 
Entretenimiento

Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 

23/06/2025
Política

Petro premia la barbarie de los peores criminales al ponerse de lado de los delincuentes con los que compartió tarima: Federico Gutiérrez 

23/06/2025
¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública
Entretenimiento

¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública

21/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.