“Nos sentimos indignados por este tipo de nombramientos irregulares”. La semana pasada los empleados del Palacio de Justicia en la isla de San Andrés paralizaron sus labores porque no están de acuerdo con los nombramientos que realizó el Consejo Superior de la Judicatura , pues afirman que el nuevo personal no cumple con los requisitos que la ley estableció para ejercer las labores en el Departamento como es tener la Residencia Occre y dominar el idioma inglés.
Los trabajadores de la justicia se sienten desplazados por personas ajenas de la isla, pues consideran que no es justificable que despidan personal del Archipiélago con más de 15 años de labores para contratar empleados que no son de la isla y no cumple con los requisitos.
Jair Torres informó que hay muchas irregularidades en estos momentos, están realizando nombramientos sin requisitos que se exigen en la isla de San Andrés, para que los funcionarios puedan ser nombrados, como es tener residencia, cabe anotar que hay muchos nombramientos que se están haciendo desde Bogotá sin tener en cuenta estos requisitos.
“La idea con el plantón realizado es hacerse sentirse porque nosotros somos de San Andrés y hacemos nuestro esfuerzo para salir a estudiar y como una gente de afuera viene a ocupar los puestos que nos corresponden, eso no es bueno para nosotros ya nuestros padres hacen un esfuerzo grande para hacernos profesionales, sentimos que nuestra isla nos están cerrando las puertas por hacer nombramientos de afuera, más que todo de Bogotá y de Cartagena, entonces no vamos aceptar eso por eso estamos cerrando nuestras instalaciones hoy, no vamos a aceptar a ningún ciudadano hasta que nos resuelvan estos problemas” afirmo Jair Torres. Desafortunadamente salieron tres funcionarios raizales con más de 15 y 6 años de estar laborando en el Palacio de Justicia, nos sacan del trabajo para dárselo a otro, eso lo sienten como un irrespeto hacia ellos.
Domingo José Gallardo: la situación que se vive no es de la condición de abogado sino de legislador, quien se dispuso a través de la ley una norma especial para Archipiélago, constituido en el artículo 310 igualmente el ejecutivo el presidente Gaviria en su momento dispuso a través del decreto 2762 expedir la Occre como una de las condiciones para evitar la sobrepoblación en el Departamento, es así como la dirección ejecutiva de la seccional judicial Bolívar, a través del Doctor Dioniso Osorio Cortina dispuso un acuerdo mediante el cual instituía que el concurso de méritos para ocupar los cargos en el Departamentos y en todo el país y puso como un requisito particular para San Andrés los que pretendan ocupar los cargos deberán tener la calidad de residente, además hablar inglés, y la Occre para impedir la sobrepoblación, el Consejo Superior de la Judicatura está irrespetando los nombramientos de personas que no acreditan la condición de residentes y como lo exige la ley, por lo tanto todos los trabajadores de la justicia nos sentimos indignados por estos nombramientos irregulares que no benefician a los judiciales del Departamento que por el contrario están tocando los intereses de los trabajadores y los residentes de la isla irrespetando las normas. “Se tiene conocimiento que presuntamente una de las personas nombrada ya entró a la isla con una maniobra muy peligrosa en calidad de turista para tomar posesión en uno de los cargo de unos de los compañeros raizales nacido en el Departamento, que acredita todas las condiciones, por eso nos manifestamos por la inconformidad por las decisiones del orden nacional que se toman irrespetando la ley”.
“Estamos apoyado la causa porque la rama judicial quiere traer gente de afuera y nos están desplazando a nosotros, sin tener los requisitos que se necesitan para estos puestos, lo más sorprendente es que ni siquiera tienen la dignidad de avisarle a los empleados lo que está sucediendo, eso entonces cualquier día podemos venir a nuestro trabajo y nos dicen que no estamos trabajando, cumplí seis años laborando en el Palacio de Justicia y una compañera llevaba 15 años trabajando, ni siquiera tuvieron la decencia de decirnos que están haciendo los trámites para tratar de buscar otro trabajo, si la ley no nos protege entonces nos terminan votando a todos, no es justo porque nosotros nos preparamos, saliendo de la isla, no estamos de acuerdo, sentimos que la Occre saca a los humilde pero cuando llega a gente con poder ahí se mete la mano al bolsillo y no hacen nada”.