La Contralora General de la República Sandra Morelli Rico, visitó el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para rendir cuentas ante la comunidad de este departamento sobre la gestión fiscal que el organismo de control ha ejercido durante su periodo.
El encuentro, que se llevó a cabo en el recinto de la Asamblea Departamental «Rosales Hooker Manuel”, sirvió para que la comunidad presente inquietudes, las cuales pueden ser formuladas a través de los mecanismos convencionales para la solicitud respetuosa de información a la entidad, así como por las redes sociales en las que la CGR tiene presencia.
Del mismo modo, la Contraloría General de la República, realiza chats y foros con el fin de que los ciudadanos puedan tener un diálogo más directo con los funcionarios encargados de temas específicos de la entidad.
“La Doctora Sandra Morelli Rico viene haciendo unos recorridos por todo el país con ocasión del cierre de gobierno rindiendo cuentas a la ciudadanía sobre los avances y logros que se han tenido en estos cuatro años de gestión, relacionados con fallos de responsabilidad fiscal, recursos recuperados, advertencias sobre riesgos de recursos que han tenido un presunto manejo irregular y que hayan sido denunciados por la ciudadanía hacia y con la comunidad.
“En ocasiones pecamos en no informarle a la comunidad o al denunciante que cuando su denuncia llega a la Contraloría generalmente se convierte en un insumo para un proceso de responsabilidad fiscal que tiene un trámite y un fallo pero que al final terminamos fallando o aclarando los hechos que pueden implicar responsabilidades en los servidores públicos o hacen parte de cualquier otra actuación.
“Todas las quejas que llegan a nuestra entidad se están atendiendo, en ella se han resuelto casos de administraciones anteriores y en la actual administración hemos tenido resuelto el 90 por ciento de las denuncias, entre el año 2001 al 2009, tenemos 2.000 denuncias activas de las 20.000 que habían llegado al órgano de control fiscal cuando se inició la actual administración”, dice Carlos Zuluaga Pardo, Contralor Delegado para la Participación Ciudadana.
Un total de 1.045 procesos de responsabilidad fiscal por $386.679 millones ha tramitado la Contraloría General de la República durante los tres años de gestión de la Contralora Sandra Morelli Rico.
En 615 de estos procesos se profirió fallo con responsabilidad fiscal, por una cuantía de $188.599 millones.
En los 4 años de la administración anterior se tramitaron 702 procesos por $143.746 millones, de los cuales en 465 procesos se produjo fallo responsabilidad fiscal por $126.413 millones.
Durante la gestión de la Contralora Sandra Morelli Rico se ha proferido auto de cesación de la acción y archivo por pago y/o reposición del bien en 430 procesos de responsabilidad fiscal, por un total de $198.080 millones.
Y durante los cuatro años de la administración de la CGR del período 2006-2010 se profirieron autos de cesación de la acción y archivo por pago y/o reposición del bien en 237 procesos de responsabilidad fiscal, por una cuantía que suma $22.333 millones.
El documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010, señala que la rendición de cuentas es una expresión de control social, que comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión, y que busca la transparencia de la gestión de la administración pública para logar la adopción de los principios de Buen Gobierno.
Es por esto que la rendición de cuentas presupone, pero también fortalece la transparencia del sector público, el concepto de responsabilidad de los gobernantes y servidores y el acceso a la información como requisitos básicos. Adicionalmente, la rendición de cuentas es una expresión del control social, por cuanto éste último comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión y la incidencia de la ciudadanía para que se ajuste a sus requerimientos.