El Ministerio de Agricultura y Pesca asignó un asiento en la conformación de la Mesa Sectorial de Trabajo de Acuicultura y Pesca para los pescadores artesanales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por considerar esta región como una de las más representativas en materia de pesca artesanal.
Así lo determinó el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri Valencia a través de la Resolución 000428 del 4 de noviembre de 2014, por medio de la cual se modifica la Resolución 193 de 2014 que creó la referida Mesa Sectorial, pero sin tomar en cuenta que la actividad de los pescadores artesanales varía de acuerdo a la región donde se ejerce.
Esto teniendo en cuenta que entre las funciones del Ministerio de Agricultura está la de formular, coordinar, evaluar y dirigir la política relacionada con el desarrollo pesquero entre otros y contribuir al desarrollo de las asociaciones campesinas y organizaciones gremiales agropecuarias, así como la cooperación entre éstas y las entidades del sector Agropecuario, Pesquero y Desarrollo Rural.
Considera el Ministerio que las Regiones más representativas a las que pertenecen los pescadores artesanales son el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina islas, Costas Pacifica y Caribe y de la Pesca Continental. En consecuencia era necesario incluir entre los invitados permanentes a esta Mesa Sectorial, a un representante de cada una de éstas zonas pesqueras.
De esta forma la Mesa Sectorial de Trabajo de Acuicultura y Pesca quedó integrada por el ministro de Agricultura o su delegado, el director de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas o su delegado, el director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca o su delegado, y asistirán como invitados permanentes un representante de la Cámara de la Industria Pesquera, adscrita a la Asociación Nacional de Industriales, Andi; un representante de la Cámara de Armadores, también adscrita a la Andi; un representante de la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex; un representante de la Federación Colombiana de Acuicultores, Fedeacua; de la Asociación de Exportadores de Peces Tropicales, Acolpeces; de la Asociación Nacional de Acuicultores de Colombia, Acuanal; de la Asociación Colombiana de Industriales y Armadores, Acodiapre, y un representante de los pescadores artesanales, elegidos por ellos mismos en las regiones del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Costa Caribe, Costa Pacífica y Región Continental.
También podrán asistir en calidad de invitadas las demás entidades públicas o privadas que tengan especial interés en los proyectos o discusiones que se planteen, sin que ello implique el deber del Ministerio de sufragar los gastos de cualquiera de estos participantes que no tienen la calidad de invitados permanentes.