Entre el 22 y 25 de agosto se realizará la feria en el centro de eventos Puerta de Oro de Barranquilla.*Se rendirá́ un tributo especial al bread fruit de las islas. Además, se resaltará los frutos del mar sazonados con leche de coco e infaltables especias como orégano y albahaca.
La magia, sabor, cultura y gastronomía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina serán los grandes protagonistas en la versión número 12 de la feria gastronómica ‘Sabor Barranquilla, que se lleva a cabo en Barranquilla.
El bread fruit, los frutos del mar sazonados con leche de coco e infaltables especias como orégano y albahaca, serán los ingredientes más destacados de la región insular en esta vitrina culinaria que presenta las mejores propuestas del país y el mundo.
Las secretarías de Cultura, Turismo y Agricultura y Pesca expondrán el patrimonio
cultural inmaterial que, desde la Gobernación Departamental, se fomenta, promueve y apoya, con el objetivo de conservar dichas manifestaciones e incentivar el vivir experiencias en torno a ellas.
La secretaria de Cultura Ligia Ibarra Cabeza, destacó la importancia de mostrar esta cadena de productos culturales empezando por el Bread fruit, este fascinante árbol que ha venido reforestando terrenos y posicionándose como un producto alimenticio por excelencia.
“Junto con la Secretaría de Agricultura y Pesca, llevaremos a un experto del Breadfruit, que se encargará de contar la historia de cómo este vital árbol llega a la isla, de dónde lo traen, en qué épocas da sus frutos y cómo se produce”, explicó Ibarra.
Dos emprendedoras isleñas Ana Julia Hernández y su madre, creadoras de la
marca ‘Baskin pepper’, llevarán su marca de picante isleño, con el que darán a conocer la oferta de productos gastronómicos, en este evento que atrae a más de 7 mil personas por día.
Debido a que los principales productos de la oferta de comida típica como el caracol, el cangrejo, la langosta, son ‘Especies clave’, que se encuentran en conservación y preservación, la Secretaría de Agricultura y Pesca, realizará charlas de educación y sensibilización sobre el respeto a las vedas decretadas en el archipiélago.
“Nuestra cultura también tiene que ver con la preservación de nuestros recursos marinos, por eso llevamos este mensaje que invita al turismo que nos visita, a conocer de antemano estas regulaciones para que no contribuyan a la escasez de estos recursos”, agregó la funcionaria.
Las famosas ‘fair tables’ también tendrán su espacio con la singularidad de sus platillos. Entre las muestras artísticas, San Andrés se lucirá con el derroche de talento de la agrupación Caribbean New Style, Groove 82 y danzas típicas.
Un stand de 18 metros con el nombre ‘Archipiélago’, estará decorado como una
casa típica isleña, de ventanas y puertas abiertas para mostrar a quién se asome
por los días de la feria, las riquezas culturales que poseemos los isleños.
El recinto ferial Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, está listo para recibir
entre el 22 y 25 de agosto a visitantes locales, regionales y nacionales, quienes podrán disfrutar de una variada programación a cargo de 33 chefs y cocineros internacionales, nacionales, locales y de tradición que estarán en la tarima principal y en los talleres; 150 expositores, agenda académica, zona de niños, zona de restaurantes y nuevos espacios.
Como eje central, ‘Sabor Barranquilla’ presentará en esta ocasión a la mujer caribeña, con su rol en la construcción de cultura, de tradición culinaria, compañera de gestas libertadoras y abanderada de muchas causas claves de la sociedad, entre otros aportes.
Para las tres secretarías es una alegría poder llevar estos saberes a ‘Sabor Barranquilla’, invitación que brinda una nueva oportunidad al archipiélago para demostrar lo que somos y tenemos. La versión número 12 de la feria gastronómica es organizada por Corferias, Cruz Roja Atlántico y Fenalco Atlántico.