
El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia COTELCO, Capitulo San Andrés y Providencia, Juan Carlos Osorio A, calificó los indicadores de la reciente semana santa, como los más bajos en los últimos 40 años.
Del 2 de abril al 9 del mismo periodo el indicador de ocupación fue del 18%, la situación actual es muy atípica y podemos definirla como más caótica incluso que la pandemia, pues hoy tenemos los establecimientos hoteleros abiertos con los costos operativos fijos correspondientes, ofreciendo en sus diferentes ambientes la totalidad de los servicios, pues así se tengan dos huéspedes, la promesa de valor ofrecida debe cumplirse al 100%, esta situación frente un ingreso que está en el piso.
Osorio Aguilar, informó que más allá de las pérdidas económicas, lo más preocupante es el efecto en el tejido social, pues para este periodo, no fue posible contratar el personal extra que ofrece apoyo en el servicio al cliente final en periodos de alta ocupación, de igual forma con los temporales el recorte ha sido hasta el momento del 80%, y ya es tema de análisis la situación de los equipos contratados de forma permanente, inicialmente y con el fin de sostener al máximo la nómina, se ha hecho uso de los mecanismos de ley como vacaciones y licencias.
El turismo es el sector que dinamiza la economía de las islas, hoy podemos afirmar que no existe una sola familia en el Archipiélago que no esté afectada, ante esta crisis, los gremios del sector, ya cursaron solicitud al Gobierno Nacional, para que genere una estrategia a través de decreto de emergencia.
Tanto la población de las Islas y como el tejido productivo, no lograran sobre ponerse a este periodo sin una acción decidida del gobierno.
Para finalizar el presidente Osorio, agradeció la visita del Ministro de Transporte y resaltó los anuncios entregados durante la reunión efectuada con el ente territorial y representantes del sector turismo.