Se anuncia “cacería” contra los que cobren de forma ilegal. Lo que antes era un rumor, incluso fuente de inspiración de la canción de música típica isleña mas popular del momento, para el Secretario de Agricultura y Pesca del Departamento, Ridley Huffington Britton, resulta una realidad que va a ser atacada de raíz y es el cobro de forma irregular por parte de algunos ciudadanos de las islas de los subsidios de pesca dirigidos para pescadores artesanales.
El funcionario fue puntual al señalar que existen alrededor de 250 casos de personas que, sin siquiera saber colocar la carnada a un anzuelo, están cobrando los subsidios mensualmente y, para ello, cuenta con las recientes informaciones entregadas por el Gobierno Nacional donde se solicitó la modificación de listados debido a que muchos de los inscritos registraban irregularidades.
“En efecto, hay una serie de denuncias sobre una serie de inconformismos y como Secretario de Agricultura y representante de los pescadores es mi interés que las cosas se hagan con la mayor transparencia.
“Que los beneficios vayan dirigidos a las personas que vayan a beneficiar. Estos días han sido bastante difíciles para los pescadores, las brisas han sido fuertes y han sido tres días en las que los pescadores no han podido salir a pescar.
“De modo que estamos haciendo toda la gestión y todo lo necesario para que se le pague oportunamente y viendo si al comenzar este año 2014 pero queremos también mandar este mensaje que si aquellas personas que de verdad están cobrando este subsidio sin ser pescador, personas que son pensionadas, que tienen negocios o que en general no son meritorios de este subsidio que vamos a hacerles el seguimiento y que si pretenden seguir cobrándolo vamos a exigir que devuelvan el dinero.
“El mismo mensaje le mandamos a los gerentes de cooperativas ya que, si es cierto que están cobrando vacunas a los pescadores beneficiarios, téngalo por seguro que si averiguamos que esto es real vamos a demandarlos porque el pescador no tiene que entregarle un solo peso a nadie por recibir su subsidio”, dijo el Huffington Britton acerca del tema.
El funcionario puntualizó que las oficinas del Departamento para la Prosperidad Social en la isla de San Andrés están a disposición de los pescadores para poder efectuar los cobros y entregar la información necesaria si es requerida.
“La Secretaria de Agricultura y Pesca es su oficina, cualquier necesidad que tengan les podrá ser atendida. Yo soy el secretario de los agricultores y ahí les resolveremos todos sus problemas”, puntualizó.
La Contraloría General de la República advirtió recientemente que más de 250 de los beneficiarios de los subsidios oficiales habrían recibido el beneficio de manera irregular y que más allá, podría haber casos de pensionados que estarían percibiendo los dineros del estado siendo que existen verdaderos pescadores que no reciben ningún estímulo por el oficio.
En relación con ese tema, Huffington Britton dijo que ya se logró establecer un orden para los desembolsos y que ahora sigue la verificación individual de los beneficiarios y, de encontrarse casos de irregularidad, entonces esas personas serán obligadas legalmente a devolver los dineros recibidos.
Sobre los pescadores industriales, Huffington Britton informó que ya se lograron los acuerdos para efectuar los primeros desembolsos los cuales corresponden al $1.800.000 para cada pescador, de los cuales se les hará un descuento de $1.200.000, los cuales irán destinados para financiar las acciones que tendrán en la nueva empresa de pesca industrial que se formará en la isla para mediados del 2014.
Para el Secretario de Agricultura y Pesca, Ridley Huffington Britton, esta temporada de pesca, y debido a las fuertes brisas, ha sido complicada obligando a muchos pescadores a dejar sus lanchas fondeando sin poder efectuar una buena pesca. Ridley Huffington Britton, Secretario de Agricultura y Pesca: “En efecto, hay una serie de denuncias sobre una serie de inconformismos y como Secretario de Agricultura y representante de los pescadores es mi interés que las cosas se hagan con la mayor transparencia.” Esta semana, los pescadores industriales recibieron el pago de su primer subsidio del cual se les descontará una suma para poder comprar acciones en la nueva empresa que estaría arrancando en marzo del 2014.