martes, 24 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Nacional

Toda Colombia celebra su bicentenario naval 

The Archipielago Press by The Archipielago Press
22/06/2023
in Nacional
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Bogotá se llevó a cabo el lanzamiento de la moneda, la estampilla y el libro conmemorativo, en ocasión de los 200 años de la Batalla del Lago de Maracaibo y día de la Armada de Colombia.

Durante el año se han realizado diferentes actividades a nivel nacional e internacional con el fin de conmemorar el Bicentenario Naval, 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo que consolidó la independencia de la naciente nación colombiana y cerró las posibilidades para la retoma del poder por parte de la corona española. A un mes de las celebraciones en Cartagena, la Armada de Colombia realiza el lanzamiento oficial en Bogotá de la moneda conmemorativa, la estampilla y el libro “La Batalla Decisiva”.

You might also like

2972 jóvenes de todo el país iniciaron su formación como futuros soldados profesionales del Ejército Nacional 

Insólitos chats de como las disidencias de las FARC extorsionan a pilotos de las aeronaves médicas 

Momentos posteriores inmediatos al atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos, varios heridos y destrozos materiales. 

MONEDA CONMEMORATIVA

Gracias a la participación del Banco de la República en esta celebración nacional, se pondrá a disposición del público la moneda de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Esta nueva moneda acuñada con fines conmemorativos en cumplimiento de la Ley 2012 del 30 de diciembre de 2019, estará disponible al público desde mañana. Tiene en su anverso la imagen del Gran Almirante José Padilla López, quien el 24 de julio de 1823 derrotó a la Real Marina Española en la Batalla decisiva del Lago de Maracaibo, con lo cual se consolidó la independencia de Colombia e Hispanoamérica.

A su izquierda está el texto “ALMIRANTE JOSÉ PADILLA LÓPEZ” y la frase “Morir o ser libres”, la cual nace de una proclama dirigida a sus hombres antes de iniciar la histórica contienda. Además, se incluyen los siguientes textos en el anverso: “200 AÑOS DE LA BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO”, “24 DE JULIO DÍA DE LA ARMADA DE COLOMBIA” y “1823-2023”, acorde con la conmemoración histórica descrita en la ley. Por último, se incluye la imagen del bergantín “Independiente” buque insignia de la batalla, con sus velas desplegadas navegando por el océano.

Por su parte, el reverso incorpora la imagen del escudo de la Armada de la República de Colombia, que contiene tres franjas iguales, dentro de las cuales se encuentran los emblemas del escudo nacional de Colombia: dos cornucopias y una granada, el gorro frigio y la imagen de los dos océanos de Colombia. También tiene inscrito elementos como en letras “REPÚBLICA DE COLOMBIA”, el año de acuñación 2023, la denominación de $10.000 PESOS, y una imagen latente como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”.

La moneda de color plateado es una aleación de cobre, níquel y zinc, tendrá una dimensión aproximada de 35 milímetros de diámetro y un valor nominal de $10.000, la cual se podrá adquirir únicamente en las ventanillas de la tesorería del Banco de la República en Bogotá, en las sucursales y agencias culturales a nivel nacional: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Girardot, Honda, Ibagué, Ipiales, Leticia, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Riohacha, siendo está última la ciudad natal del Gran Almirante José Padilla López.

Es de anotar que sólo se podrán adquirir máximo tres monedas por usuario, previa solicitud de cita a través de la página web www.banrep.gov.co y hasta agotar existencias.

EMISIÓN FILATÉLICA

En el marco de esta conmemoración histórica, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y el Operador Postal Oficial de Colombia 4-72 otorgó el máximo reconocimiento postal a la Armada de Colombia: la emisión filatélica “200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo”, inmortalizando para la historia este gran hecho.

A partir de hoy circularán aproximadamente 15.000 estampillas que tendrán un valor comercial de 20 mil pesos, las cuales harán registro gráfico y cronológico de este acontecimiento, visibilizando un hito que se constituye como patrimonio nacional para la humanidad. Estas estampillas podrán ser adquiridas en la ciudad de Bogotá en el edificio Murillo Toro Calle 12 Local 08.

Cabe destacar que actualmente existen 192 museos postales en la misma cantidad de países que, gracias a esta gran iniciativa y reconocimiento, exhibirán los sellos de correo con los cuales se le hace homenaje al Gran Almirante colombiano José Padilla López y su escuadra, resaltando valores y comportamientos como la valentía, esperanza, resiliencia y soberanía.

LIBRO HISTÓRICO

Titulado “La Batalla Decisiva, la gesta del Gran Almirante José Padilla que condujo a la libertad de América del Sur”, esta obra contribuye al fortalecimiento de la historia naval, la visibilización y la reivindicación del héroe naval colombiano en su década fundadora, que tiene en cuenta toda la historiografía antecedente sobre la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, incorporando los informes inéditos de los hombres notables que informaron sobre lo que había acontecido en los escenarios de las batallas y en las nuevas instituciones republicanas confiadas a la Secretaría de Marina de la primera República de Colombia.

Este importante aporte cultural a la educación y la sociedad fue posible gracias a la Editorial Planeta, al Museo Nacional de Colombia, al Archivo General de la Nación, a la Academia Colombiana de Historia y el Archivo Histórico de la Armada, que pondrán a disposición del público esta joya histórica para todos los colombianos.

BIOGRAFÍA DEL GRAN ALMIRANTE JOSÉ PADILLA LÓPEZ

El Gran Almirante José Padilla, nació el 19 de marzo de 1784, en un caserío de Riohacha – Guajira, llamado Camarones. Fue Mulato, de madre Wayúu (Josefa Lucía López) y padre negro (Andrés Padilla) oriundo de Santo Domingo.

Su vida en el mar inició como Mozo de Cámara en la Marina Española del Nuevo Reino; a los 19 años cumplidos se enroló en la Marina del Rey de España. A pesar de su juventud, pero gracias a sus aptitudes de navegante, Padilla fue nombrado Contramaestre del Navío de guerra Juan Nepomuceno, siendo el primer marino originario de América que llegó a ser Contramaestre en la Armada del imperio español.

El 22 de octubre de 1805 combatió en Trafalgar una de las epopeyas militares más memorables de la historia humana, en la cual cayó prisionero de los ingleses hasta que una vez celebrada la paz, volvió a España en 1808.

En su retorno a Colombia, por su rápido aprendizaje, participó en innumerables expediciones y campañas navales y fluviales entre las que se logró liberar a Sabanilla, Santa Marta, Cartagena y Riohacha, obtuvo méritos que fueron reconocidos por El Libertador con rápidos ascensos a los cargos de Alférez de Fragata y Comandante de Fragata, entre otros.

Sin embargo, fue tras su proeza y liderazgo desde el ámbito marítimo en la batalla de la noche de San Juan, que José Padilla logró liberar a Cartagena del control español, apoderándose de todos los fuertes y sitios desde los cuales gobernaban la ciudad. Esto conllevó a que El Libertador ascendiera a Padilla a los grados de Contralmirante y General de Brigada.

Bajo el comando del Gran Almirante Padilla, la escuadra patriota logró forzar el paso de La Barra para ingresar al Lago de Maracaibo, una maniobra ingeniosa que le permitió obtener la ventaja sobre la flota realista.

Luego de varios encuentros y pequeños combates con la flota realista liderada por el capitán de navío Ángel Laborde y Navarro. Al amanecer del 24 de julio, la flota realista abrió fuego, pero las embarcaciones lideradas por Padilla avanzaron y abrieron fuego solamente cuando estuvieron muy cerca, logrando romper los cañones y la fusilería. Como producto de este ataque, fueron destruidos varios buques españoles y capturados otros.

Con esta victoria naval se logró el resultado estratégico de consolidar toda la campaña independentista de la Gran Colombia, impidiendo la última intención de reconquista a las fuerzas realistas y sellando para siempre nuestra independencia.

La extraordinaria victoria que las fuerzas navales de la Gran Colombia, lideradas por el Almirante José Padilla López, lograron sobre la Armada del Imperio de España en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo en 1823, es sin lugar a dudas una batalla decisiva que constituyó un hito en las guerras de independencia de Hispanoamérica, porque le garantizó al vencedor la conquista del control del mar, y la posibilidad de negar su uso al perdedor.

José Padilla fue uno de los actores más decisivos de la independencia de Hispanoamérica, no sólo por su genio militar naval, sino porque contribuyó a movilizar miles de hombres que lucharon para fundar la República. Esto significa que, durante su vida, el Gran Almirante Padilla fue ejemplo de superación, entrega y sacrificio en cada una de sus actuaciones.

Su espíritu, valentía y voluntad de servir a su patria con una verdadera vocación de lucha por sus convicciones, que no eran otras diferentes a las de la independencia y la libertad, fueron indispensables para lograr la hazaña que hace 199 años selló nuestra independencia. La entrega, valor y sacrificio de Padilla y de sus tripulaciones continúan guiando el actuar de la moderna Armada de Colombia.

Invitamos a todos los colombianos para que a partir del 21 de julio nos acompañen a las actividades conmemorativas del Bicentenario Naval en Cartagena y por nuestras redes sociales.

Previous Post

Ola de calor dispara consumo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, afirma empresa Air-E 

Next Post

Sena, 66 años impulsando los sueños de los colombianos 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Actualidad

2972 jóvenes de todo el país iniciaron su formación como futuros soldados profesionales del Ejército Nacional 

by The Archipielago Press
28/05/2025
Insólitos chats de como las disidencias de las FARC extorsionan a pilotos de las aeronaves médicas 
Nacional

Insólitos chats de como las disidencias de las FARC extorsionan a pilotos de las aeronaves médicas 

by The Archipielago Press
05/05/2025
Momentos posteriores inmediatos al atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos, varios heridos y destrozos materiales. 
Nacional

Momentos posteriores inmediatos al atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos, varios heridos y destrozos materiales. 

by The Archipielago Press
19/04/2025
Nacional

¿Cómo quedarán los precios de la gasolina y ACPM en las principales ciudades, por nueva alza?

by The Archipielago Press
23/03/2025
Totalmente destruida por las llamas quedó una de las tanquetas del ejército a la que presuntos cocaleros, pobladores y disidentes de FARC le prendieron fuego para presionar la salida del ejército de El Plateado, Cauca 
Nacional

Totalmente destruida por las llamas quedó una de las tanquetas del ejército a la que presuntos cocaleros, pobladores y disidentes de FARC le prendieron fuego para presionar la salida del ejército de El Plateado, Cauca 

by The Archipielago Press
08/03/2025
Next Post

Sena, 66 años impulsando los sueños de los colombianos 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Policía Nacional logró importante captura en el sector del Cliff, según anunció comandante de la institución 

18/05/2024

Empresa de aseo ejecuta plan de embellecimiento de zonas verdes y limpieza de áreas públicas

23/08/2017

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 
Actualidad

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

23/06/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Actualidad

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

23/06/2025
Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 
Internacional

Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 

23/06/2025
Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 
Entretenimiento

Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 

23/06/2025
Política

Petro premia la barbarie de los peores criminales al ponerse de lado de los delincuentes con los que compartió tarima: Federico Gutiérrez 

23/06/2025
¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública
Entretenimiento

¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública

21/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.