Hoy lunes 11 de mayo, el Secretario de Sistemas Operacionales de la Aeronáutica Civil, general Gonzalo Cárdenas Mahecha, se reunió de manera virtual (herramienta Zoom) con distintos actores del sector turístico y económico de San Andrés, así como representantes del Gobierno Departamental, para tratar el tema de la reapertura del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla.
El Secretario General de Aerocivil aseguró que ya se viene trabajando en la reapertura de aeropuertos por fases, teniendo en cuenta que en la primera fase se abrirán los principales y luego los secundarios, sinembargo los protocolos de apertura se están estudiando en el Ministerio.
Además para el caso del aeropuerto de San Andrés se avanza en obras de mantenimiento del terminal para que cuando se reabra este en perfectas condiciones. De todos modos se está dando celeridad para avanzar en esas obras ya que los contratistas habían salido positivo de Covid19 y debieron buscarse nuevos permisos de traída de obreros.
Cuando se reabra el aeropuerto de San Andrés debe ser el más lindo, el más limpio y libre de Covid19 y nos toca implementar todos los protocolos de bioseguridad aplicándolos al cien por ciento y hay que trabajar internamente por qué la comunidad insular debe apropiarse de algo que es nuestro y todos debemos trabajar por qué una vez esté terminado, rearreglado, limpio y organizado para abrir se cumplan los protocolos, puedan llegar los turistas y nosotros no tengamos que correr a solucionar sino que ya todo esté listo y organizado.
Por espacio de casi dos horas, tanto Cárdenas Mahecha, como varios de los presentes en la reunión, entre los que se encontraban el Secretario de Turismo, Sebastián Ospina Archbold; la Presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio, Jennifer Yépez y el gerente de Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, Josu Lujan, entre otros, intervinieron haciendo énfasis en la necesidad de reabrir tanto el aeropuerto ‘Gustavo Rojas Pinilla’ de San Andrés, como ‘El Embrujo’ de Providencia, eso sí, bajo estrictos protocolos en los que deberán trabajar todos de la mano, para garantizar la salud de la ciudadanía y reactivar su economía.
Cárdenas Mahecha afirmó que la Aerocivil no ha dejado de trabajar, a pesar de la incertidumbre de no saber cuándo se reabrirán los aeropuertos del país, decisión que le compete al Presidente de la República. De hecho la actividad no ha parado, pues siguen habiendo vuelos humanitarios, de ambulancia o de transporte no comercial, todos los días.
“En una primera fase, no habrá comercio en los aeropuertos, se habilitará una sola puerta, se marcará la distancia social en las sillas, filas, baños y todo tipo de servicios; todo tendrá una distancia protocolaria de bioseguridad, que aguarda por la firma del Ministro de Salud”, expresó el funcionario.
Además sostuvo que lo más importante hoy es que todos se apropien del aeropuerto y las condiciones necesarias para la reapertura y para volver atraer a los viajeros. “Hay que darles garantías suficientes para que vuelvan, el aeropuerto de San Andrés debe ser el más limpio de Colombia, libre totalmente de Coronavirus y, en esa medida, estamos haciendo las cosas bien, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”. Con información tomada de El Tiempo