En las últimas horas la Armada Nacional rescató un velero de bandera estadounidense, de nombre “Amaná” que se encontraba sólo y a la deriva en el mar Caribe, a más de 145 millas náuticas al norte de la isla de San Andrés.
La información la recibió el Centro de Operaciones del Comando Específico de San Andrés y Providencia de parte de un buque de Guardacostas de Estados Unidos y de inmediato fue enviado al área el buque ARC “7 de Agosto” que se encontraba en la zona efectuando operaciones de vigilancia y de control marítimo, como parte del ejercicio de soberanía nacional.
Varios tripulantes del buque expertos en salvamento, electrónica, maniobras marineras, propulsión y navegación, abordaron el velero e intentaron navegarlo por sus propios medios, sin embargo, al no ser posible, fue necesario efectuar una maniobra de remolque en medio de difíciles condiciones meteomarinas y por aproximadamente 18 horas, hasta la isla de San Andrés.
Este velero había zarpado de Cartagena con destino a República Dominicana y se había encallado en el área general de Quitasueño. Sus dos tripulantes uno con doble nacionalidad, de Brasil y Estados Unidos y el otro panameño, fueron rescatados el viernes 26 de diciembre por una unidad de Guardacostas de Estados Unidos, después de ser avistados por un avión de la Fuerza Aérea Colombiana. Ambos fueron entregados a la Armada Nacional, que posteriormente los trasladó hasta la Estación de Guardacostas “Capitán Samuel May Corpus”, en San Andrés.
Los dos tripulantes se encuentran en la isla efectuando sus trámites ante Migración Colombia y a la espera de las reparaciones que requiera el velero, el cual les fue entregado en la mañana de hoy.
La Armada Nacional reafirma su compromiso de continuar efectuando operaciones de soberanía y búsqueda y rescate en toda su jurisdicción en el Caribe, al tiempo que le recuerda a la comunidad la prioridad de preservar las correspondientes medidas para asegurar la vida humana en el mar, y a la vez que puede informar cualquier emergencia o hecho sospechoso a través de la línea gratuita 146 o el canal VHF marino 16.