Desde el municipio de Santo Tomás (Atlántico) se empezó a mover el tema desde hoy con otras municipalidades.
El Comité ¡No más Peaje en Sabanagrande! con epicentro en Santo Tomás, en la margen oriental del Departamento del Atlántico, reactivó la lucha por el desmonte de un peaje que ya cumplió su concesión y sigue operando, cuya utilidad en nada beneficio a los municipios de esa zona, avivando la llama para las demás localidades afectadas por este tipo de puntos de cobro del uso vial y concitando el interés de todos los pobladores para buscar el levantamiento de los mismos.
Este 1 de diciembre desde las 9:00 a.m. se reunieron promotores, lideres, pobladores y demás en el Estadero La Frontera, de Santo Tomás, para expresar las acciones a seguir en oposición al peaje que afecta a estra región.
Rubén Llanos Sarmiento quien ha sido el líder del Comité No al Peaje de Sabanagrande y Baranoa, promovió con otros ciudadanos y lideres esta convocatoria a la que asistieron delegados del Frente Nacional Contra El Abuso de los Peajes, dirigentes de Arroyo de Piedra, Baranoa, Turbaco, Bolívar, Palmar de Varela, Sabanagrande, Santo Tomás, Ponedera y Polonuevo, entre otros, convocando a presidentes de Juntas de Acción Comunal, personeros y alcaldes, para llegar a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Ministerio de Transporte y en términos general Gobierno Nacional para advertir que la comunidad no está de acuerdo con los peajes existentes que poco aportan al bienestar y seguridad vial de sus carreteras de acceso y que tampoco se permitirá la instalación de nuevos, como el de Arroyo de Piedra, ya que no es razonable que cada 25 kilómetros haya un nuevo peaje y con tan deplorables estados viales.