Chatarra, materia prima industrial. Rumbo al Muelle Departamental va éste camión repleto de toda la chatarra que posteriormente ocupará el espacio de varios contenedores que librarán a la isla de la contaminación corrosiva. Así, amarrada y embalada, se alista la ‘chatarra’ para salir de la isla de San Andrés con destino a la gran industria nacional, que la reutiliza en sus procesos metalmecánicos, entre otros.
Por. Alberto Guerra García
Una labor encomiable es la resultante de la titánica y ardua labor de la recolección de la chatarra que se recolecta en la isla de San Andrés para ser trasladada vía marítima a las ciudades del interior del país, especialmente Barranquilla y Cartagena.
San Andrés, está siendo invadida desde siempre por todo tipo de residuos metálicos, plásticos, vidrios y cartón, que en otras partes representan una gran materia prima que posee un gran valor económico, pero que aquí, es mirada con desprecio, despreocupación y sin costo por la mayoría de los que habitamos ésta parte del archipiélago. No se puede negar que la labor cumplida por las hormiguitas del reciclaje que siempre han trabajado en tal sentido, es de admirar. Como lo viene haciendo Luis Carlos Nieto, desde hace muchos lustros.
Si no fuera así, ¿Cómo, entonces, se explica tantos y tantos contenedores de chatarra prensada que han salido desde nuestro puerto marítimo o Muelle Departamental rumbo a otros destinos para mantener limpia la isla?
La labor es tan buena, que estamos tardando en crear un premio ecológico por esa preservación del ambiente, aparte, téngase en cuenta, que también es un negocio, pero que es tanto el beneficio ambiental que reporta que lo demás queda disminuido en valor.
Los hogares de las islas, los propietarios de vehículos inservibles, los edificios ruinosos, y las empresas, son los mayores aportantes de estos residuos que salen de la isla para no contaminar su suelo, tal lo hacen los barcos que se encuentran hundido en la bahía interna de San Andrés y otros aún bajo los efectos de la corrosión y la oxidación a luz vista de todos nosotros. ¡Que siga el reciclaje! una excelente labor que todos debemos apoyar. Y, ¡ojo! que las campañas a los barrios debe continuar, aún hay mucho por recolectar.