Con una procesión que empezó en la plazoleta del Hotel Aury con la asistencia de los feligreses católicos Providencia dio inicio a la semana santa The Archipiélago Press dialogó con el sacerdote Enrique Gutiérrez, de Bogotá.
¿Cuál es la importancia del domingo de ramos?
La importancia del domingo de ramos es que iniciamos con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Es la semana llamada Mayor en la cual nosotros recordamos la Pasión, la Muerte y la Resurrección del señor, la importancia radica en que antes de comenzar todo el drama de la pasión, Jesús entra a Jerusalén y es aclamado por la gente que le tiende mantos, corta ramas de los árboles para aclamarlo y exclaman ¡OSANA! Al hijo de David, bendito el que viene en nombre del señor, esa es la importancia, recordar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Hoy para nosotros en el siglo XXI esta conmemoración nos recuerda que Jesús debe ser el centro de nuestra vida, en Jesús encontramos la respuesta a todos nuestros interrogantes y que en Él podemos nosotros encontrar la solución a todas nuestras dificultades.
¿Padre cuáles son los días especiales de la Semana Santa?
El jueves santo se celébrala eucaristía que recuerda la última cena que el señor tuvo con sus discípulos, es la conmemoración de la institución de la eucaristía de la institución del sacerdocio para el servicio de la comunidad y es el mandamiento nuevo del amor en el cual se nos manda que amemos todos los unos a los otros. El viernes santo es la conmemoración de la muerte del señor que propiamente no es una misa es una celebración precedida del santo viacrucis en el cual recorremos el camino de la cruz acompañando a Jesús y el sábado santo la gran fiesta que la iglesia llama la solemnidad de las solemnidades que es la vigilia pascual para celebrar la resurrección del señor y a la cual todos estamos invitados para que cristo así como mueren nuestra vida también resucite y sea el sentido y la razón de la alegría.
Mensaje
Sí, yo creo que invitarlos a que construyamos lazos de fraternidad que nosotros tratemos cada vez más, de ser mucho más hermanos, como decía yo en la homilía, ahora el domingo de ramos, trabajemos por el perdón y la reconciliación es algo que necesitamos todos y que es un clamor urgente para una patria marcada por la violencia por tantas situaciones que nosotros realmente aprendamos a perdonarnos los unos a los otros y a reconciliarnos para ser verdaderamente hermanos.