El pasado jueves 17 de octubre, poco después del medio día, cuando muchos habitantes de las islas disfrutaban de su siesta luego del almuerzo, tres aviones K-Fir de la Fuerza Aérea Colombiana sobrevolaron de manera sorpresiva y breve por encima de San Andrés en tres ocasiones y posteriormente por Providencia donde lo hicieron muy bajo causando bastante hilaridad entre la población.
Algunos alcanzaron a preguntar si se trataba de “un ataque de Nicaragua”, por aquello de las disputas con Colombia sobre el archipiélago, que se caldearon más con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
En ese entonces The Archipiélago Press consultó con fuentes del Grupo Aéreo del Caribe, Gacar que opera en la isla de San Andrés por el repentino sobrevuelo y éstas informaron que se trataba de un sobrevuelo de soberanía de tres aviones K-Fir que había despegado de la Base Aérea de Palanqueros (Comando Aéreo No.1) con sede en Puerto Salgar (Caldas), a donde habían regresado pocos minutos después. Las aeronaves nunca aterrizaron en San Andrés y en el archipiélago no alcanzaron a permanecer ni un cuarto de hora.
Posteriormente el 22 de octubre, un ciudadano anónimo envió un mensaje a este redactor: “Por que nadie dice nada de los aviones de guerra que sobrevolaron San Andrés? Si eran colombianos o eran de Nicaragua?. Al parecer y según comentarios de empleados civiles de la FAC no eran aviones de esta base SAI. Lo extraño de ese comentario es que lo hicieron personas que trabajan en la base, y capaz es el Gobierno de encubrir algo de esa magnitud”.
Este hecho anecdótico no cobraría importancia de no ser por las revelaciones formuladas el pasado lunes por el propio presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, quien confesó que poderosos aviones militares de Rusia sobrevolaron todo el Caribe colombiano de ida y regreso en un vuelo entre Venezuela y Nicaragua, con lo cual las aeronaves rusas que salieron de Maiquetía sobrevolaron por La Guajira, Santa Marta, Barranquilla, Providencia y a 22 millas náuticas del sur de San Andrés hasta llegar a Nicaragua; luego salieron el primero de noviembre desde Managua y de inmediato los detectó el radar de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el sector de Hill Top en San Andrés y dio aviso al Comando Central de la FAC que desplegó dos aviones Kafir para que los escoltara fuera del territorio nacional, pero que tuvieron el tiempo suficiente para eventualmente hacer labores de inteligencia sobre una parte estratégica del Caribe colombiano.