Las inscripciones se realizarán hasta el domingo 8 de noviembre. Los seleccionados comenzarán su formación el 25 de enero. Consulte todos los programas de formación y seleccione el de su interés a través de www.sena.edu.co. En San Andrés hay 505 cupos disponibles a través de nueve (9) programas de nivel Tecnólogo, catorce (14) de nivel Técnico y un Auxiliar.
La Entidad ofrece formación alineada con las necesidades de los empresarios del país, quienes demandan altamente el talento humano de los egresados en programas como los tecnólogos en Contabilidad o los técnicos en Asistencia Administrativa o Técnico en Sistemas.
Estos son ejemplos de carreras con elevados niveles de empleabilidad. Lo mismo ocurre con áreas como el agro, donde hay procesos como los tecnólogos en Gestión de Empresas Agropecuarias o Producción Agrícola, o en construcción, a través del Técnico en Construcción de Edificaciones o el Tecnólogo en Topografía; así como, en el área textil, el Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros; y alternativas en el sector salud como el Tecnólogo en Regencia de Farmacia o el Técnico en Servicios Farmacéuticos.
“Los programas de formación que ofrecemos se construyen en conjunto con los empresarios, de acuerdo con sus necesidades. Así se prepara el talento humano que llegará a contribuir con el crecimiento económico de esos mismos empresarios y de todo el país”, señaló el director general de la Institución, Alfonso Prada.
Los procesos de capacitación para el empleo están incluidos en la primera convocatoria de formación titulada para el año 2016, en la que se dispone de más de 90 mil cupos en 312 programas presenciales.
Entre los programas de nivel Tecnólogo que se encuentran disponibles en esta oferta para los habitantes de San Andrés y Providencia se encuentran: Programas de nivel Tecnólogo:
Tecnólogo Agua y Saneamiento, Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas, Tecnólogo Gestión Redes de Datos, Tecnólogo Gestión Hotelera, Tecnólogo en Gestión para establecimientos de Alimentos y Bebidas, Tecnólogo en Organización de Eventos, Tecnólogo en Guianza Turística, Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo y Tecnólogo en Gestión Documental
En el nivel Técnico: Técnico en Servicio de Alojamiento, Técnico de Mesa y Bar, Técnico en Mantenimiento y Reparación de Edificaciones, Técnico en Cocina, Técnico en Mantenimiento de equipos de Cómputo, Técnico en Logística Empresarial, Técnico en Mantenimiento de Motores Diésel, Técnico en Construcción de Edificaciones, Técnico en Desarrollo de operaciones en la cadena de abastecimiento, además del programa de nivel Auxiliar de Ventas y Merchandising.
Entre tanto la oferta para el municipio de Providencia incluye:
Técnico en Manejo Ambiental, Técnico en Asistencia Administrativa, Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Técnico en Sistemas.
Las inscripciones están abiertas desde el 30 de octubre y hasta el domingo 8 de noviembre, a través de la página www.sena.edu.co
En esta nueva convocatoria, los colombianos podrán acceder a 51.300 cupos de formación técnica, 32 mil de tecnológica, 2.500 de operarios, 715 de auxiliar, 1.795 de especialización tecnológica y 430 de profundización técnica. En las islas la entidad de las oportunidades pone a disposición 505 cupos, 225 en el Nivel Tecnólogo, 260 en el nivel Técnico y 20 en el nivel Auxiliar.
Durante 2015 el SENA ha formado a cerca de 1.000 isleños entre raizales y residentes, quienes próximamente se vincularán al mercado laboral para aportar sus conocimientos en los diferentes sectores económicos.
“A través del contrato de aprendizaje que se celebra con las empresas y que hace parte del proceso de formación de los aprendices, el SENA garantiza en cierta manera que estas personas logren acceder a un empleo digno, con todas sus prestaciones, y sobre todo que desempeñen en las áreas para las cuales se formaron, permitiendo así que el sector productivo vincule personal idóneo” indicó Lorena Aldana, Directora Regional.
Cómo acceder a los cupos del Sena
El SENA ha dispuesto sus plataformas tecnológicas para que todos los colombianos accedan a los servicios que presta la Entidad, en especial al proceso de inscripción a la primera oferta de formación titulada para 2016.
Los interesados en cursar algún programa deben ubicar en la página web institucional el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ y completar los datos, comenzando por el nivel de formación (Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Técnico o Tecnólogo); posteriormente diligenciar los datos personales, todo según lo indique el sistema.
Quienes no tengan acceso o manejo de las tecnologías de la información podrán acercarse a la sede principal de la entidad en donde serán atendidos los funcionarios Marlene Hogis, Margarita Hudson, y Marión Laverde, quienes los orientarán y asesorarán en el proceso de inscripción.
Para mayor información de esta oportunidad de estudio también pueden comunicarse a través de los teléfonos 5123066 y/o 5121752 Ext. 85031 – 85008 – 85001