Mientras se adelantan los estudios de capacidad de carga en las playas de Sprat Bight, los carperos vienen padeciendo una situación preocupante por la falta de espacio en la playa para trabajar debido a la erosión costera. Oscar Plunty Pomare, vocero ASOPREDUPLA: “Yo me pregunto que si no hay espacio para la colocación de carpas en la playa por qué se otorga este permiso, me parece que lo más correcto es que debemos solucionar los inconvenientes que tenemos los permisionarios hace muchos años.” Esta es la muestra de la formulación de queja presentada ante la Procuraduría Regional por la entrega de una resolución a la señora Daniela Willougby por parte de Coralina. Esta es la resolución donde se le autoriza por parte de Coralina a la señora Willoughby para la colocación de sus carpas, luego de la emisión de una resolución a otro ciudadano con más tiempo para colocar sus carpas en otro sitio. Mientras las playas se erosionan sin que se hagan acciones gubernamentales al respecto, los carperos con años de permanencia en la playa están padeciendo por falta de espacio en la misma.
Por: Daniel Newball H.
Luego de varias quejas y denuncias públicas formuladas a través de los medios de comunicación sobre el posible otorgamiento de permisos por parte de la Corporación Ambiental Coralina a varios particulares para colocación de carpas sobre la playa de Sprat Bight, los cuales más” tarde eran alquilados a una reconocida cadena hotelera en la isla de San Andrés, Oscar Plunty Pomare, vocero de la Asociación de Prestadores Turísticos de las Playas de San Andrés ASPREDUPLA, ha presentado una formulación de queja ante la Procuraduría Regional sobre esta situación que, a su parecer, viene perjudicando al gremio de carperos.
Esta vez la formulación de queja viene con los respectivos soportes donde, mediante sendas resoluciones, le otorgó los permisos a una particular que, acto seguido, le otorgó los respectivos permisos a la cadena hotelera para la colocación de sus carpas los cuales le ha restado posibilidades de trabajo a los carperos tradicionales de la playa.
Eso se suma a la apremiante situación donde ya por varios meses se viene reduciendo el espacio laboral de los carperos sobre la playa debido a la constante y exponencial erosión costera que viene dejando sin posibilidad de empleo a tantos carperos que llevan años trabajando sobre la playa, circunstancia que ha obligado a una serie denuncias por la lentitud en el proceder del Gobierno local para encontrar soluciones al problema.
“Un compañero en el año 2012 solicitó a la Corporación Ambiental Coralina para la colocación de carpas en la playa, lo que la Corporación respondió que no estaba otorgando más permisos para la colocación de las mismas.
“Explicó que no había viabilidad ambiental desde la antigua Defensa Civil hasta el sitio donde está colocada la Cooperativa de Lancheros, la resolución de la Corporación que establece la prohibición es del año 2003.
“En vista de esto, y además de los 150 metros de erosión en la playa y ningún ente gubernamental ha tomado cartas en el asunto, lo único que nos argumentan es que están haciendo estudios y más estudios por parte de una corporación con sede en Barranquilla y nada que se ven soluciones.
“Compañeros como Domingo Contreras y Salomón Salas y el suscrito estamos afectados por la erosión de las playas y la Corporación Ambiental no nos ha planteado una solución temporal hasta que se recuperen dichas playas con la sorpresa de que hay una resolución 1137 del año 2013 se le otorga una viabilidad a Daniela Willoughby Kelly para la colocación de las carpas en el mismo sitio que había pedido el señor Danny Barragán en el 2013.
“Yo me pregunto que si no hay espacio para la colocación de carpas en la playa por qué se otorga este permiso, me parece que lo más correcto es que debemos solucionar los inconvenientes que tenemos los permisionarios hace muchos años, ha prevalecido el permiso a la señora Willoughby, y no queremos atacarla porque es raizal, sino que ella directamente no es la que esta usufructuando el sitio sino más bien el Hotel Decamerón, además que tiene un contrato con los permisionarios de la playa para el uso de las playas.
“Por eso he puesto la queja ante la Procuraduría Regional para que se tomen cartas en el asunto, no lo hicimos antes porque necesitamos un prueba o soporte y tenemos ahora el permiso que se le ha otorgado a la señora Willoughby por parte de Coralina.
“Queremos una solución a nuestro problema ya que somos permisionarios años atrás, no es justo que aparezca una persona nueva ahora y tenga prelación por parte de la Corporación y estamos a la espera, vamos a ver qué acciones legales se toman ya con el respaldo de nuestra organización ASOPREDUPLA”, afirmó Pomare.
Ya en el pasado, voceros de los carperos sobre la playa de Sprat Bight anunciaron que como cooperativa esperan poder revindicar sus derechos como trabajadores con sus respectivos permisos para usar la playa para evitar cualquier tipo de desplazamiento de su espacio tradicional de trabajo.