La Organización Comunal autorizó que los miembros del organismo usen sus logos para la próxima contienda electoral regional a celebrarse a nivel nacional y en las Islas. Luis Gabriel Fontalvo, Pres. Fed. Comunal: “Estamos avanzando en la ruta del progreso social, hoy nuestros organismos comunales cuentan con una Política Publica Comunal próxima a reglamentarse, con un Código de ética que le permita a la Organización a realizar con trasparencia y honestidad todas su gestiones.” Naimen Martínez, Pres. Confed. Comunal: “Hemos decidido apoyar las candidaturas de nuestros comunales en toda Colombia, permitiendo la utilización de los logos y emblemas de la Acción Comunal para que se presenten en cada municipio y departamento.” Se espera que para el 2018 el Movimiento Comunal y Comunitario de Colombia pueda recuperar su personería jurídica con miras a participar en los comicios parlamentarios.
En la Asamblea General realizada en la ciudad de Valledupar los días 26, 27 y 28 de junio de 2015, se aprobó por unanimidad la proposición de autorizar a los candidatos comunales aspirantes a las Asambleas, Concejos, Juntas Administradoras locales, Alcaldías y Gobernación para la utilización de los logos, himnos y demás emblemas de la Acción Comunal.
El presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, Naimen Martínez hizo el anuncio que fue bien recibido por todos los asistentes, a esta importante reunión asistieron los delegados confederados, entre ellos los miembros de la Federación Comunal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en cabeza de su presidente Luis Fontalvo Martínez, quien presentó un informe completo de gestión realizada hasta la fecha, los logros y avances obtenidos por la Federación Comunal de San Andrés posicionándolo como la tercera Federación de mejor gestión en todo el país.
“Hemos decidido apoyar las candidaturas de nuestros comunales en toda Colombia, permitiendo la utilización de los logos y emblemas de la Acción Comunal para que se presenten en cada municipio y departamento de todo el país, como candidatos comunales, exhortamos a toda la comunidad, a apoyar a sus candidatos comunales”, puntualizó Naimen Martínez Pérez, Presidente de la Confederación Comunal.
Por otra parte, dentro del informe Presentado por Fontalvo Martínez, se resalta el decidido apoyo recibido por la Gobernadora del Departamento Aury Guerrero Bowie en materia de formulación y presentación de proyectos comunitarios para el beneficio de las Juntas Comunales por $500 millones de pesos, la realización de los Segundos Juegos Comunales, la ejecución de las capacitaciones preparatorias para el Congreso Nacional Comunal que se realizará en San Andrés en el mes de octubre de 2016, entre otros apoyos para el fortalecimiento de las Juntas Comunales del Departamento.
“Estamos avanzando en la ruta del progreso social, hoy nuestros organismos comunales cuentan con una Política Publica Comunal próxima a reglamentarse, con un Código de ética que le permita a la Organización a realizar con trasparencia y honestidad todas su gestiones, se están ejecutando recursos para fortalecer a las Juntas de Acción Comunal por más de 1.850 millones de pesos”, afirmó Fontalvo Martínez, Presidente de la Federación Comunal de San Andrés y Providencia.
En la isla existen líderes comunitarios con miras a participar en los próximos comicios regionales quienes vienen efectuando actividades comunitarias en los barrios, los cuales ya se han iniciado en el pasado con la participación activa de la comunidad pero que se vienen reforzando de manera activa con ocasión de estos comicios.
Igualmente se maneja información sobre la participación de los candidatos en varias listas a la Asamblea en organizaciones políticas, a propósito la Organización Comunal anuncia que para las elecciones del 2018 se buscará la posibilidad de que se recupere la personería jurídica del Movimiento Comunal y Comunitario de Colombia.