(Esta imagen capturada de un video, corresponde al avistamiento de escualos en las playas de Johnie Cay) Debido a los recientes avistamientos de tiburones en las cercanías a las playas del Parque Regional Johnny Cay es muy importante que la comunidad se entere de que estos son residentes naturales de las aguas de las islas, aunque rara vez son vistos en las cercanías de las playas.
Recientes reportes, fotografías y videos han sido realizados por personal técnico de la Corporación, y los hechos indican de que se trata del tiburón de arrecife Carcharhinus perezi, la especie más común en los arrecifes del Caribe.
Normalmente esta clase de tiburones no se acercan a las playas debido a que en estas zonas no encuentran alimento, por lo que su presencia cerca de ellas es ocasional; eventos como arrojar desechos de pescado (vísceras en este caso y agua con sangre) al mar pueden activar su agudo sentido del olfato y verse atraídos en su búsqueda de alimento.
Realizar continuadamente esta mala práctica de manejo de los desechos puede ocasionar que los tiburones se ceben y vuelven diariamente en busca de alimento.
Es importante resaltar que esta especie de tiburones no representa una amenaza seria para los bañistas de la zona, aunque evidentemente hay un riesgo asociado y se deben tomar precauciones tendientes a evitar su presencia en esta área. Las estadísticas de años recientes nos indican que ningún ataque a bañistas por parte de tiburones ha sido registrado en las playas de las islas, y es el deseo de esta Corporación mantenerla. En este sentido, es importante recordarles a todos los restaurantes del cayo que no boten desechos de pescados al mar.
Como primera medida para mitigar esta situación la Corporación ha dotado a los restaurantes de canecas para que puedan disponer los residuos del pescado y también se encuentra realizando las respectivas adecuaciones para conectar los lavaplatos al sistema de aguas residuales, y de esta manera evitar que continúen las malas prácticas.
Los tiburones son considerados especies clave dentro de la Reserva de Biosfera Seaflower debido a que cumplen un importante papel dentro del ecosistema al ser predadores topes en los ambientes marinos y cumplir así una función primordial como lo es mantener el balance trófico y en la promoción de la biodiversidad. La disminución en sus poblaciones puede desestabilizar la cadena trófica y provocar muchos impactos ecológicos negativos en las estructuras y las funciones de las comunidades y ecosistemas marinos; no en vano la especie en cuestión ha sido catalogada por la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como amenazadas. Dada su alta vulnerabilidad.
El Consejo de Estado acogió una Acción Popular instaurada por la Procuraduría General de la Nación para controlar la pesca indiscriminada de tiburones y tomar acciones encaminadas a la conservación de estos.
En cumplimiento de este fallo la Corporación viene adelantando gestiones encaminadas a la educación y sensibilización sobre la importancia ecológica de los tiburones en nuestra Reserva de Biósfera, y en este mismo sentido nuestras acciones se encaminan hacia la preservación de los tiburones, evitando su caza indiscriminada.
Cabe resaltar que el grupo de promotores ambientales de Coralina, adscritos al Proyecto AMP, realizan sensibilización a los residentes y turistas en el Parque Regional Johnny Cay.