La empresa Grupo ADU, propiedad del reconocido abogado bogotano César Londoño Molina, quien está vinculado desde hace más de doce años a las islas, editó un libro de lujo sobre el turismo de San Andrés, Providencia y Santa Catalina islas, en un producto que se tomó un par de años para ponerlo a circular en hoteles, agencias de viajes, aerolíneas y en librerías locales y nacionales para su comercialización, con el propósito de promover la industria turística del archipiélago.
El libro elaborado sobre papel propalcote, con pasta dura y termo sellado, promociona a lo largo de 82 coloridas páginas todas las actividades del turismo tales como el buceo, la gastronomía, la cultura, la rumba nocturna, el segmento del turismo matrimonial o de bodas, el shopping, los diferentes sitios y balnearios turísticos de las islas, la práctica de deportes extremos como el wind, race y kitesurf, los cuales son practicados por lugareños, espontáneos y turistas que utilizan las playas para desfogar toda la adrenalina que estas prácticas le producen.
En cuanto a las actividades culturales de las islas le dedica páginas centrales a uno de los más grandes iconos de la música del Caribe, nacido en estas tierras, como fue el inolvidable y ya desaparecido maestro Ben Green (Rodolfo Brackman Martínez).
Así mismo se destacan coloridas fotografías de sitios de diversión, paisajes, bellas mujeres, lindas postales de las islas, panorámicas, niños en la playa montando a caballo, su población conformada de hombres y mujeres caribeños nativos y rastas, exuberantes ecosistemas marinos y submarinos, monumentos propios de la arquitectura nativa, y amplia información comercial y turística sobre las actividades que se pueden desarrollar y los sitios donde se pueden comprar artesanías, joyas, souvenirs, ropa de marca, etc.
También posee una guía de deportes y sitios para la práctica e instrucciones para el ejercicio de los mismos, de balnearios, playas; de eventos, barra de licores, arte y algo más.
Finalmente dedica un apartado del libro a contar la reseña histórica del semanario The Archipiélago Press, al constituirse en el principal medio de comunicación de las islas, por su amplia penetración social e influencia periodística en los círculos de poder, al ser considerada como la “prensa de las islas”.
El libro se vende por 18 mil pesos y se puede adquirir en hoteles, agencias de viajes, y puestos de revistas y librerías de la ciudad y de Bogotá, según informó Londoño Molina a esta redacción, quien anunció una segunda tirada.