• El puente Sisa en Úmbita vuelve a conectar el Valle de Tenza con el centro de Boyacá, devolviendo la movilidad a miles de familias afectadas por el colapso de esta infraestructura en el 2022.
• En Macanal, el puente militar del túnel El Salitre reactivará el tránsito seguro en este importante sector del departamento.
• Ambas estructuras beneficiarán a más de 250.000 personas en Boyacá y Casanare.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó dos puentes militares en Boyacá para mitigar los daños causados por las fuertes lluvias en la región: el puente Sisa, en Úmbita, y el puente El Salitre, en Macanal.
En respuesta a la emergencia provocada por el colapso del puente Sisa en 2022, la UNGRD, junto con el Ejército Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), instaló un puente militar modular semipermanente en el municipio boyacense de Úmbita.
Esta obra restablece la conectividad entre el Valle de Tenza y el centro de Boyacá, beneficiando directamente a unas 100.000 personas de municipios como Úmbita, Santa María, Chivor, Macanal y sus alrededores.
La inauguración de este puente impulsa la reactivación económica de la región, con un impacto positivo en el agro y el comercio, sectores duramente afectados por los problemas de conectividad.
“Es una muestra de trabajo en equipo y de la respuesta de la UNGRD a las emergencias. Hoy estamos entregándole a Úmbita este puente que se instaló rápidamente. A los soldados militares les tomó seis días instalarlo.
La gobernación de Boyacá hará lo correspondiente para construir una obra definitiva”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
El puente, instalado por el Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales No. 90 del Ejército Nacional bajo la coordinación de la UNGRD, es una solución temporal que restablece la conectividad en la región. Esta obra, realizada en articulación con la ANI, asegura el tránsito mientras se trabaja en soluciones definitivas para garantizar una infraestructura más duradera.
Por su parte, el puente militar instalado en el sector del túnel El Salitre, en el municipio de Macanal, entró en operación el 1 de noviembre de 2024. Desde entonces, ha beneficiado a más de 150.000 habitantes de Boyacá y Casanare, mejorando significativamente su conectividad y calidad de vida.
Con capacidad para soportar más de 3.000 vehículos diarios, esta infraestructura modular desempeña un papel crucial en la movilidad de la región, especialmente en la estratégica vía Transversal del Sisga.
Los puentes militares Sisa y El Salitre, instalados en respuesta a emergencias provocadas por las condiciones climáticas extremas, son soluciones provisionales diseñadas para restablecer la conectividad y reactivar la economía en el sur y oriente de Boyacá.
La UNGRD y la Gobernación del departamento siguen trabajando para encontrar soluciones definitivas que fortalezcan la infraestructura vial en la región y aseguren un desarrollo sostenible a largo plazo.