lunes, 16 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Salud

EPS Sura pide autorización a la superintendencia nacional de salud para su salida progresiva del sistema de seguridad social  

The Archipielago Press by The Archipielago Press
28/05/2024
in Salud
0
EPS Sura resistió 30 años de operación y una pandemia pero no aguantó 20 meses del gobierno de Petro. 
604
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EPS SURA PIDE AUTORIZACIÓN A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD PARA SU SALIDA PROGRESIVA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL • EPS SURA presentó una solicitud de Programa de Desmonte Progresivo a la Superintendencia Nacional de Salud, un mecanismo jurídico que permite el retiro de manera ordenada y diligente. • El Programa de Desmonte Progresivo solicita una transición coordinada y planificada de sus afiliados, teniendo en cuenta sus necesidades de salud. • La solicitud de EPS SURA, de ser aceptada, busca cumplir con la gestión de las obligaciones con prestadores y proveedores, de acuerdo con su realidad financiera. • EPS SURA continuará prestando los servicios con la calidad y la responsabilidad que la ha caracterizado, mientras el Gobierno da una respuesta a esta solicitud. 28 de mayo de 2024. EPS SURA presentó hoy un Programa de Desmonte Progresivo ante el Gobierno Nacional, con el fin de retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud. La solicitud de autorización fue radicada hoy ante la Superintendencia Nacional de Salud. Un Programa de Desmonte Progresivo es una figura jurídica que permite el retiro de manera ordenada y diligente del sistema de salud. La solicitud de EPS SURA consiste en realizar una transición coordinada y planificada de sus afiliados, que garantice la entrega completa de la información clínica y favorezca la continuidad del tratamiento, según las necesidades de salud de las personas. Este programa prevé, además, mecanismos para proteger las reservas técnicas de EPS SURA, con el fin de gestionar sus obligaciones con distintos actores del sistema, como, clínicas, IPS y hospitales. “Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS SURA. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas”, mencionó Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana. Como lo ha reiterado en distintas oportunidades EPS SURA, la situación del sistema de salud en Colombia es un problema histórico y estructural. Si bien la salud es un derecho fundamental y lo hecho constituye un gran logro social para el país, la cobertura y los servicios ilimitados contrastan con un presupuesto insuficiente. Aunque las coberturas han aumentado en los últimos años, los recursos asignados mediante la Unidad de Pago por Capitación (UPC) no alcanzan. Además, los Presupuestos Máximos para lo no incluido en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) tampoco cubren las necesidades, agravando las deudas acumuladas. Estos problemas estructurales del sistema de salud han llevado a que EPS SURA no cumpla con el indicador del patrimonio adecuado, dado que se agotó. De hecho, entre 2022 y 2023 se registraron unas pérdidas netas por más de 360 mil millones de pesos. Para el 2024, EPS SURA proyecta que las pérdidas podrían llegar hasta los 500 mil millones de pesos, suma que confirma la inviabilidad de la EPS en las condiciones actuales. “Los retos estructurales que enfrenta nuestro sistema de salud se han agravado por la insuficiencia de la asignación presupuestal de los últimos años. En esas condiciones, hemos buscado hacer nuestra labor de la mejor manera posible, de la mano de miles de colaboradores y de una amplia red de prestadores con quienes durante 30 años hemos creado relaciones de confianza y compartido el objetivo de cuidar la vida de nuestros afiliados”, agregó Pablo Otero, Gerente de EPS SURA. En esas condiciones, de ser aceptado el Programa de Desmonte Progresivo, EPS SURA está en capacidad de gestionar responsablemente las obligaciones actuales, haciendo uso de las reservas técnicas que respaldan los compromisos adquiridos. En caso contrario, los resultados e indicadores de habilitación financiera tendrán un deterioro, impactando la capacidad del servicio. “Hemos generado transformaciones para ser más eficientes en los procesos de EPS SURA; hemos tenido conversaciones con personas y entidades de este y anteriores gobiernos; con congresistas, con gremios, con prestadores y con otros actores para encontrar soluciones conjuntas. Sin embargo, después de múltiples esfuerzos económicos y administrativos, reconocemos que hoy es imposible para EPS SURA garantizar la continuidad de sus servicios con la calidad y la responsabilidad que le han caracterizado”, afirmó la presidente de Suramericana. La Superintendencia Nacional de Salud cuenta con un tiempo legal establecido por la norma para dar respuesta a la solicitud radicada este martes. Mientras tanto, EPS SURA seguirá prestando los servicios y cuidando a sus afiliados. Igualmente, continuarán de forma habitual los trámites, autorizaciones, citas, tratamientos, procedimientos, exámenes, ayudas diagnósticas, medicamentos y atenciones.

Posted by The Archipielago Press on Tuesday, May 28, 2024

• EPS SURA presentó una solicitud de Programa de Desmonte Progresivo a la Superintendencia Nacional de Salud, un mecanismo jurídico que permite el retiro de manera ordenada y diligente. 

• El Programa de Desmonte Progresivo solicita una transición coordinada y planificada de sus afiliados, teniendo en cuenta sus necesidades de salud. 

You might also like

Gobierno Departamental gestiona mejoras en el servicio de salud del Archipiélago

Jornada médica interinstitucional de gastroenterología, una grata experiencia de medicina preventiva con la suma de esfuerzos público privados como debe ser el modelo de salud colombiano 

Expresidente Uribe advirtió que Colombia no podría volver atender una pandemia como hizo en 2020, por la destrucción del sistema de salud. 

• La solicitud de EPS SURA, de ser aceptada, busca cumplir con la gestión de las obligaciones con prestadores y proveedores, de acuerdo con su realidad financiera.  

• EPS SURA continuará prestando los servicios con la calidad y la responsabilidad que la ha caracterizado, mientras el Gobierno da una respuesta a esta solicitud.  

28 de mayo de 2024. EPS SURA presentó hoy un Programa de Desmonte Progresivo ante el Gobierno Nacional, con el fin de retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud.  

La solicitud de autorización fue radicada hoy ante la Superintendencia Nacional de Salud.  

Un Programa de Desmonte Progresivo es una figura jurídica que permite el retiro de manera ordenada y diligente del sistema de salud. La solicitud de EPS SURA consiste en realizar una transición coordinada y planificada de sus afiliados, que garantice la entrega completa de la información clínica y favorezca la continuidad del tratamiento, según las necesidades de salud de las personas. Este programa prevé, además, mecanismos para proteger las reservas técnicas de EPS SURA, con el fin de gestionar sus obligaciones con distintos actores del sistema, como, clínicas, IPS y hospitales. 

“Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS SURA. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas”, mencionó Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana. 

Como lo ha reiterado en distintas oportunidades EPS SURA, la situación del sistema de salud en Colombia es un problema histórico y estructural. Si bien la salud es un derecho fundamental y lo hecho constituye un gran logro social para el país, la cobertura y los servicios ilimitados contrastan con un presupuesto insuficiente. Aunque las coberturas han aumentado en los últimos años, los recursos asignados mediante la Unidad de Pago por Capitación (UPC) no alcanzan. Además, los Presupuestos Máximos para lo no incluido en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) tampoco cubren las necesidades, agravando las deudas acumuladas. 

Estos problemas estructurales del sistema de salud han llevado a que EPS SURA no cumpla con el indicador del patrimonio adecuado, dado que se agotó. De hecho, entre 2022 y 2023 se registraron unas pérdidas netas por más de 360 mil millones de pesos. Para el 2024, EPS SURA proyecta que las pérdidas podrían llegar hasta los 500 mil millones de pesos, suma que confirma la inviabilidad de la EPS en las condiciones actuales. 

“Los retos estructurales que enfrenta nuestro sistema de salud se han agravado por la insuficiencia de la asignación presupuestal de los últimos años. En esas condiciones, hemos buscado hacer nuestra labor de la mejor manera posible, de la mano de miles de colaboradores y de una amplia red de prestadores con quienes durante 30 años hemos creado relaciones de confianza y compartido el objetivo de cuidar la vida de nuestros afiliados”, agregó Pablo Otero, Gerente de EPS SURA. 

En esas condiciones, de ser aceptado el Programa de Desmonte Progresivo, EPS SURA está en capacidad de gestionar responsablemente las obligaciones actuales, haciendo uso de las reservas técnicas que respaldan los compromisos adquiridos. En caso contrario, los resultados e indicadores de habilitación financiera tendrán un deterioro, impactando la capacidad del servicio. 

“Hemos generado transformaciones para ser más eficientes en los procesos de EPS SURA; hemos tenido conversaciones con personas y entidades de este y anteriores gobiernos; con congresistas, con gremios, con prestadores y con otros actores para encontrar soluciones conjuntas. Sin embargo, después de múltiples esfuerzos económicos y administrativos, reconocemos que hoy es imposible para EPS SURA garantizar la continuidad de sus servicios con la calidad y la responsabilidad que le han caracterizado”, afirmó la presidente de Suramericana. 

La Superintendencia Nacional de Salud cuenta con un tiempo legal establecido por la norma para dar respuesta a la solicitud radicada este martes. Mientras tanto, EPS SURA seguirá prestando los servicios y cuidando a sus afiliados. Igualmente, continuarán de forma habitual los trámites, autorizaciones, citas, tratamientos, procedimientos, exámenes, ayudas diagnósticas, medicamentos y atenciones. 

Previous Post

Asociación Colombiana de Empresas e Instituciones de Medicina, advierte que estamos ante la peor destrucción de avances sociales del país en los últimos años, tras quiebra del sistema por el Gobierno Nacional

Next Post

Fiscal General de la Nación estaría encubriendo la corrupción del gobierno, advierte directora de Semana 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Salud

Gobierno Departamental gestiona mejoras en el servicio de salud del Archipiélago

by The Archipielago Press
21/01/2025
Más de mil personas fueron atendidas en jornada médica en San Andrés isla 
Comunidad

Jornada médica interinstitucional de gastroenterología, una grata experiencia de medicina preventiva con la suma de esfuerzos público privados como debe ser el modelo de salud colombiano 

by The Archipielago Press
16/11/2024
Salud

Expresidente Uribe advirtió que Colombia no podría volver atender una pandemia como hizo en 2020, por la destrucción del sistema de salud. 

by The Archipielago Press
14/11/2024
Salud

Médicos oncólogos y liga contra el cáncer reportan cuatro nuevos casos de cáncer de mama altamente sospechosos en diagnósticos efectuados en la isla de San Andrés 

by The Archipielago Press
04/11/2024
Mujeres: las más afectadas por accidentes cerebrovasculares en Colombia según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social 
Salud

Mujeres: las más afectadas por accidentes cerebrovasculares en Colombia según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social 

by The Archipielago Press
29/10/2024
Next Post
Fiscal General de la Nación estaría encubriendo la corrupción del gobierno, advierte directora de Semana 

Fiscal General de la Nación estaría encubriendo la corrupción del gobierno, advierte directora de Semana 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Cierre de playas en San Andrés, socialización, control y vigilancia

19/03/2020

Con fotografías y factura de venta denuncian abusos en precios de supermercado.

22/04/2020

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Actualidad

Senador Miguel Uribe sigue mostrando mejorías medicas al ceder la presión intracraneal. 

13/06/2025
Actualidad

Con disparos al aire y en caravana despiden a ‘Cholinga’, disidente abatido en el Cauca. 

13/06/2025
Política

Partido Centro Democrático notificó a la Fiscalía un plan por 8 millones de dólares para asesinar a Uribe, Cabal, de la Espriella y Vicky Dávila. 

12/06/2025
¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 
Política

¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 

12/06/2025
Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 
Región

Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 

12/06/2025
CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 
Judiciales

CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 

12/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.