sábado, 19 julio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Opinión

Exgobernador atribuye a parlamentarios isleños voracidad por la “mermelada” y burocracia estatal

The Archipielago Press by The Archipielago Press
21/12/2016
in Opinión
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En su reconocido blog Quitasueño, el exgobernador Álvaro Archbold Núñez hace un revelador análisis de cómo ha sido el manejo de la “mermelada” y la burocracia que el Gobierno Nacional de Juan Manuel Santos Calderón ha repartido para los representantes a la Cámara por el Archipiélago, Jack Housni Jaller del Partido Liberal y Julio Eugenio Gallardo Archbold del Conservador (Integración Regional).

Los siguientes son apartes del escrito publicado por Archbold Núñez, en el que queda demostrado que la representación parlamentaria de las islas solo sirve para el provecho personal de los congresistas y que su gestión legislativa a favor del pueblo isleño resulta intrascendente, inútil e innecesaria:

You might also like

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

El 10 de noviembre de 2015 el Presidente Juan Manuel Santos manifestó: “Aquí en las regiones me están pidiendo más mermelada”

Continúo afirmando el Presidente. (…) esa mermelada que tanta resonancia ha tenido son precisamente los proyectos que hoy le están llegando al país entero (…), agregando que (…) a donde llego, a cualquier Municipio, me dicen más mermelada, porque esos proyectos están impactando, y de qué forma, en el bien de todas las regiones, reduciendo índices de pobreza y pobreza extrema, fomentando empleo. Estos tarros de mermelada han contribuido a la generación de más de 320.000 nuevos empleos desde el 2012, reducción de casos de corrupción relacionados con el manejo de las regalías que se han reducido pasando de por lo menos 8.500 con el sistema anterior, a cerca de 200 en el actual (…)
Así hablaba, y continúa haciéndolo el cofundador en el año 2000 de los llamados “cupos indicativos del Congreso”, siendo Ministro de Hacienda durante la Presidencia de Andrés Pastrana Arango, para conjurar una anunciada convocatoria a la revocatoria del mandato del entonces Presidente.
Se trata de billonarios recursos incorporados anualmente en el presupuesto nacional que se asignan a diferentes departamentos y entes territoriales de acuerdo a las peticiones e indicaciones de los senadores y representantes que han identificado “obras necesarias” en las regiones.

A pesar de las afirmaciones del Presidente Santos, el descontento general ha sido tan grande, que el senador Antonio Navarro Wolff demandó ante la Corte Constitucional la inexequibilidad de estos cupos, pero para sorpresa de muchos, esta les dio vía libre manifestando que los parlamentarios sí pueden sugerir obras en las cuales se les asignan esos presupuestos, aunque agregó que esas sugerencias no son de obligatorio cumplimiento por parte del Gobierno ni por las entidades territoriales. Han pasado más de 15 años desde el fallo del 2001, tiempo suficiente para que la Alta Corte haya corroborado lo contrario.

A través del mecanismo de los cupos indicativos, Santos ha regado por todo el territorio nacional inmensos recursos en mermelada, hasta tal punto que los nuevos Caciques y Jefes de los Partidos Políticos, entre los cuales, el Partido de la U, se han beneficiado de tanto dinero, que en departamentos tradicionalmente fieles al liberalismo, y más recientemente al Centro Democrático, como lo es el Departamento de Córdoba, Musa Besaile y Bernardo Ñoño Elías, son los dueños de más de 22 alcaldías y de incalculables recursos financieros que les ha permitido extender sus tentáculos a otros territorios como Magdalena y Sucre.

San Andrés y Providencia no son la excepción, solo que desde la implementación de la mermelada por Juan Manuel Santos en el año 2000, no sabemos con exactitud ni de cuántos recursos han dispuesto los congresistas sanandresanos, ni hacia dónde han sido direccionados.

Computador del Palacio Presidencias con listado de asignaciones al Representante Jack Housni Jaller
Se presume que miles de millones de pesos han sido “indicados” a través del Sistema General de Regalías para los proyectos aprobados que tienen que ver con San Andrés y Providencia. De otros no se conoce el rastro, y los indicios que se tienen de grandes sumas de dinero transferidos a otros departamentos y municipios del país utilizando o canjeando los recursos que le corresponderían a nuestras islas se estarían verificando.

Pero como los cupos indicativos no son la única forma de capturar y untarse con la mermelada del Estado, por el computador de Palacio – cuya información le fue hurtada en el maletín del candidato al Senado Ernesto Macías en el 2013 cuando se disponía a entablar una denuncia – se pudo establecer cómo fueron asignados los cargos burocráticos más importantes de las islas por la Presidencia de la República de Juan Manuel Santos a los Parlamentarios Jack Housni Jaller y Julio Gallardo Archbold, lo cual elimina y frustra de una vez por todas las aspiraciones de quienes aún creen en la meritocracia del Estado y se esfuerzan para en un futuro aplicar a cargos directivos a los que nunca jamás podrán llegar.

Computador del Palacio de Nariño con instrucciones para la dotación de la alta burocracia del Departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia asignada por el Presidente Santos
Ha quedado demostrado que los índices de corrupción en Colombia, en donde se abusa del poder delegado para beneficio propio se han incrementado a partir de los cupos indicativos, y no es para nadie desconocido que San Andrés y Providencia han sido diagnosticadas por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación, SMSCE de la Dirección Nacional de Planeación, en situación crítica, luego de haber evaluado el estado de ejecución de los 18 proyectos aprobados por el Sistema General de Regalías, por valor de $63.572 millones, en muchos casos adicionados con nuevos recursos, sin que hayan llegado a la etapa de terminación correspondiente.
Dirán algunos, como lo ha dicho el Presidente Santos, que la reforma al Sistema General de Regalías realizada en el año 2012 ha servido para diezmar la corrupción, lo cual no es cierto. Los llamados OCAD – , o mesas técnicas en donde se priorizan, evalúan y aprueban los proyectos de inversión, del cual forma parte el Gobernador y Alcalde del Archipiélago, se encuentran afectados por los cupos indicativos, cuando el Parlamentario ha tenido la posibilidad de escoger la ruta administrativa que le conviene, incluyendo por lo general aquellos en donde la inversión social presenta una fuerte demanda como la educación, la salud y otros afines.

Para corroborar lo anterior, un solo ejemplo basta, y no hay nada más que profundizar un poco en la información y analizar la forma cómo fueron aprobados para la isla de Providencia $2.302 millones solo para realizar una asesoría de estudio y diseños para la reconstrucción del Fuerte Warwick de Santa Catalina.

Todo lo anterior nos está indicando que la mermelada con la cual se disfrazan los cupos indicativos tanto a nivel nacional como insular, ha sido el mecanismo utilizado por el Presidente de la República para consolidar la favorabilidad de los parlamentarios que lo siguen, de sus lugartenientes en los territorios donde actúan, financiar las campañas reeleccionistas extendidas a miembros de las corporaciones departamentales y municipales de elección popular; fomentar grupos políticos regionales, dificultando la oposición en las regiones, generando corrupción e impunidad, sin ninguna congruencia entre lo que dice y lo que hace , sobretodo en el tema de la Paz en donde gran parte del éxito del Post conflicto dependerá de la transparencia en la ordenación del gasto de los gobernadores, alcaldes y del mismo Presidente quien debería ser el ejemplo a seguir.

Para el caso de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Quitasueño observa grandes nubarrones en un territorio que a los ojos de todos fluyen los recursos de la comunidad administrados por el señor gobernador, con voracidad y a toda prisa, siendo más grave aún si le prestamos atención a lo expresado por el Director General del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, el 6 de febrero de 2016, con motivo de la duodécima cita de los Directores de Planeación para desarrollar la construcción de un nuevo país:

“San Andrés y Providencia tendrá inversiones de 2.4 billones de pesos hasta el 2018, en salud, educación e infraestructura, incrementándose en un 22% con respecto al 2011 y 2014, que se situó en 2 billones de pesos”
Es decir, con tantos recursos indicados e incorporados en el Plan de Desarrollo y en el Presupuesto Departamental, tanto San Andrés como Providencia se han extraviado en la mermelada que de manera permanente les ha irrigado el Presidente Juan Manuel Santos, sin que fluya la información debida hacia la Comunidad que ha elegido a Housni y a Gallardo como sus representantes en el Congreso de la República, para saber de una vez por todas que destino han tenido los cupos indicativos del Congreso.

Previous Post

Policia lleva regalos a niños hospitalizados

Next Post

En 2017 Casa de la Cultura iniciaría su reconstrucción

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 
Opinión

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

by The Archipielago Press
19/06/2025
Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 
Opinión

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

by The Archipielago Press
19/12/2024
Opinión

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

by The Archipielago Press
01/12/2024
Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 
Opinión

Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 

by The Archipielago Press
18/11/2024
Opinión

Hostigamiento, amenazas, venganzas, desprestigio y hackeo: la otra cara de la comunicación en San Andrés 

by The Archipielago Press
04/09/2024
Next Post

En 2017 Casa de la Cultura iniciaría su reconstrucción

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Secretaría de cultura prepara reactivación de Efasme 

17/03/2023

Conmemoración de la “semana patria ” en el Grupo Aéreo del Caribe 

28/07/2022

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo Acuario 
Medio Ambiente

Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo Acuario 

16/07/2025
Comunidad

Rapteg rechaza desalojo de raizales en Bowie Bay (los charquitos) 

16/07/2025
Nuevas dilaciones de la defensa que contribuyen a la alta impunidad en San Andrés; renunció abogado de Gnecco en juicio por crimen de su esposa 
Judiciales

Nuevas dilaciones de la defensa que contribuyen a la alta impunidad en San Andrés; renunció abogado de Gnecco en juicio por crimen de su esposa 

16/07/2025
Alertan escasez de combustible para aviones en Colombia. Ecopetrol tuvo que importar 100 mil galones. 
Turismo

«El bote» lleno pese a las malas noticias de la isla por tragedia familiar en hotel de San Andrés 

16/07/2025
Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 
Nacional e Internacional

Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 

16/07/2025
Senadora María Fernanda Cabal denuncia que Gustavo Petro amenaza con expropiar los bancos y lo compara con Chávez 
Política

Senadora María Fernanda Cabal demandará decreto que modifica tutelas contra Petro  

16/07/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.