Dirección Anti Extorsión y Secuestros realiza campaña “Yo no pago, yo denuncio” . Una comisión del Grupo Gaula de la Policía Nacional procedente de la Ciudad de Bogotá llegó en las últimas horas a la Isla de Providencia, con el Propósito de investigar una serie de llamadas de carácter extorsivo a comerciantes y personas de la comunidad, por parte de desconocidos que se hacen pasar como miembros de las bandas criminales, como “Los Urabeños” y “Los Rastrojos”.
Los dos oficiales que vinieron desde la capital del país de la Dirección de Antisecuestro y Extorsión, dijeron en entrevista con esta redacción que muchas de las llamadas que han venido realizando estos delincuentes, es para pedir él envió de medicamentos por un valor que varía entre 2 millones y 2 millones y medio de pesos.
El Teniente Johan Méndez en dialogo con The Archipiélago Press sostuvo que dichos medicamentos son para usarlo en supuestos miembros de esas bandas criminales heridos en combate, pero al mismo tiempo le hacen una serie de amenazas a las victimas las cuales no fueron reveladas a este medio como tampoco la identidad de las personas afectadas con estas llamadas. De acuerdo con el oficial este fenómeno se ha venido presentando principalmente en la Isla de San Andrés y ahora se ha pasado también a Providencia, lo que ha originado un desplazamiento de muchas personas a distintas ciudades del país como Medellín y Bogotá, por el miedo y el temor que esto les representa.
Por su parte el otro miembro del Gaula Teniente Mauricio Figueroa señaló que paralelo a las investigaciones que se vienen adelantando sobre estas extorsiones, también se está haciendo una campaña con toda la comunidad y los comerciantes, como forma de prevención y denunciar a los delincuentes además de abstenerse de pagar dichas pretensiones aquí les presentamos las recomendaciones que hacen las autoridades en contra de este delito, la cual se denomina “Yo no pago, yo denuncio” llamando a los números 165 y el 018000911129, como una forma de prevenir la extorsión y el secuestro.
El comandante de la Estación de la Policia Nacional en la Isla Teniente Juan Manuel Orrego, reveló que este mismo miércoles en las horas de la mañana se recibieron 5 denuncias de llamadas extorsivas, lo cual ya esta en materia de investigación también.
Estas son las recomendaciones:
Primero: eduque a su familia en medidas de protección, los niños son blanco de la delincuencia por su inocencia, segundo: preserve su información personal de los delincuentes, en tercera medida no revele sus éxitos financieros. Cuarto: si recibe llamadas telefónicas de extraños no se identifique plenamente, quinto, comprométase con su seguridad y la de su familia para no ser tomado por sorpresa, sexto: no realice retiros cuantiosos en cajeros automáticos. Abstenerse de revelar aspectos de su vida personal y familiar a personas desconocidas, tenga cuidado con la visita de vendedores, encuestadores o personas que simulen autoridad y que desean obtener información suya, adquiera el servicio de identificación de llamadas y por último nunca brinde información personal por teléfono que pueda ser utilizada en su contra.