Duro cuestionamiento del líder de la oposición a proyecto que incrementa esa contribución. El ex candidato a la Gobernación de las Islas, Jorge Méndez Hernández, segundo en las pasadas elecciones que ganó el hoy gobernador Ronald Housni Jaller, cuestionó severamente el proyecto de ordenanza presentado por el Coral Palace a estudio de la Asamblea Departamental y advirtió que esta iniciativa afectará a los más frágiles en la cadena de explotación del turismo que llega a la isla; es decir a lancheros, taxistas y propietarios de posadas nativas.
A juicio de Méndez Hernández, quien por varios años laboró como administrador en el sector hotelero de la isla donde estuvo vinculado a las dos principales cadenas turísticas de la Región, se trata de un proyecto de ordenanza que decide de manera unilateral incrementar en un cien por ciento esa contribución, sin consultar con quienes han venido haciendo un trabajo en materia de promoción del destino turístico, gracias al cual se duplicó el número de viajeros hacia el archipiélago
Méndez Hernández, quien por virtud de los resultados electorales obtenidos en la pasada contienda regional quedó legitimado para ejercer la oposición democrática en el Departamento, aseguró que el Gobierno se está equivocando entre lo que dicen sus voceros en los medios de prensa y lo que dice el documento, por cuanto el verdadero propósito parece ser una especie de control a la llegada de pasajeros, no obstante que lo que dice es que se busca lograr un turismo de mayor calidad.
“Esto lo que busca es disminuir el número de visitantes y de ninguna manera traer un turismo de calidad porque no es así como llegara turismo de elite si no hay inversiones en materia de mejoramiento de servicios públicos, de calidad de vida, de mejoramiento de la infraestructura de vías, playas, balnearios, sitios de alojamiento, aeropuerto, control de ruido, mejoramiento del medio ambiente, etc.”
Por lo visto con este proyecto lo que quieren es conseguir más dinero para gastar más, entonces que nos digan en qué lo van a invertir, esto es una improvisación porque no hay estudio que diga en cuánto va a disminuir el número de turistas. Donde está el estudio técnico y socio económico del Gobierno para una medida de esta naturaleza?, Interrogó Méndez Hernández
Cuestionó que para la presentación de este proyecto el Gobierno no ha conversado con hoteleros grandes y pequeños, eso no lo ha hecho. No se ha percatado el Gobierno acaso que los más afectados serán las posadas nativas y los raizales o pequeñas posadas o fami empresas turísticas por que no van a tener pasajeros, se ha preguntado cómo va a afectar a los taxistas, a los lancheros, cómo van a compensar a los taxistas o lancheros por los pasajeros que van a dejar de venir. No hay estudio serio y a conciencia de las personas que viven de esto, los taxistas y lancheros viven una bonanza por la mayor cantidad de turistas pero se verán afectados al dejar de llegar más. Se ha venido planteando un estatuto tributario que abarque todos los temas de los impuestos del departamento, pero esto que se está presentando es una improvisación y el gobierno está jugando con la comida de los taxistas, lancheros y de las posadas nativas que en este momento serían los más afectados”, reiteró el líder de la oposición.