La Cancillería así lo dio a conocer a través de un comunicado. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hizo referencia este viernes la solicitud del gobierno de Nicaragua a la Unesco para reconoecr una parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower.
Sobre el particular, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la Reserva de la Biósfera Seaflower, inscrita en el Programa del Hombre y la Biósfera de la Unesco, mediante un acto soberano de Colombia, se encuentra sujeta a la legislación nacional.
“Por lo tanto, no estaría en el ámbito de competencia de la Unesco determinar el programa de manejo de tal Reserva”, señala el comunicado.
Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que de conformidad con su Tratado constitutivo “la Unesco no tiene la facultad de pronunciarse sobre diferendos internacionales entre Estados, ni puede intervenir en materias que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna de los Estados”.
Por último, la Cancillería dijo que en relación con el fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia en el diferendo entre Colombia y Nicaragua, Colombia estudia los mecanismos, recursos y acciones que le permiten las leyes nacionales y el derecho internacional para promover la defensa de los intereses nacionales, de los derechos históricos de pesca y los derechos de las poblaciones colombianas del Archipiélago.
“Colombia reitera su compromiso con la protección de la Reserva de Biosfera del Seaflower y subraya que este es un asunto del ámbito de la soberanía nacional”, finaliza el comunicado.