Este viernes 20 y el sábado 21 del presente mes de septiembre en el horario de nueve de la mañana hasta las doce y treinta minutos del medio día y de tres hasta las seis y treinta de la tarde, estará restringido el ingreso de vehículos, motos y carros al Centro de la isla de San Andrés, medida está tomada por el gobierno departamental por intermedio de la Secretaría de la Movilidad Vial.
Según Daniel Pechtall García jefe del transportes y transito lo que se va a hacer es una jornada pedagógica con el fin de tener una zona céntrica y comercial totalmente despejada del tráfico vehicular, del ruido de los motores y que los caminantes aprovechen para comprar en los almacenes y que las personas puedan caminar con toda tranquilidad, sin el riesgo de ser atropellado por ningún vehículo; que lo que se va a hacer es una prueba y que de acuerdo a los resultados que se den, de ser negativos no se volverá a hacer este programa, pero como los resultados sean favorables se haría por lo menos una vez por mes.
La programación no incluye todas las vías de la isla, solamente algunas del área central, por lo que se montarán tres puestos de control para evitar el ingreso, el primero estará en toda la esquina de La Previsora, en el segundo operara en la 20 de Julio en toda la entrada de la Avenida Las Américas, el tercero estará en la Zona Rosa.
“Este viernes y este sábado en el horario de nueve de la mañana hasta las doce del medio día y nuevamente de tres hasta las seis y treinta de la tarde, se restringe el ingreso de vehículos particulares a determinadas zonas del centro de la isla, esto no es en toda la isla, es desde la avenida Las Américas con 20 de Julio, no se pueden meter para Las Américas, en La Previsora, la vía de La Mezquita, ahí también se restringe el ingreso de los vehículos al centro y en la Avenida de los Libertadores con la Duarte Blum, el resto de calles tendrán un tráfico normal, lo que estamos haciendo es una jornada pedagógica con el propósito de incentivar a la gente a caminar, que aprovechen para mirar las vitrinas de los almacenes y compren, que el centro esté descontaminado, esos días y durante esas horas; de tanto ruido y tráfico vehicular. La restricción es solamente para las motos, carros, moto carros, camiones de servicios particulares, los de servicios públicos andarán común y corriente, pero a una velocidad máxima a los 15 kilómetros por hora, esto para asegurarnos que las personas que están caminando, puedan cruzar las calles, sin riesgo de sufrir accidentes” terminó diciendo Daniel Pechtall secretario de movilidad vial de las islas.