Más de 500 niños de primera infancia se encuentran desamparados por la demora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para contratar los operadores de los ocho Centros de Desarrollo Infantil CDI, que funcionan en la isla de San Andrés y los cuales cada año son administrados por Cajasai y la Asociación de Padres Nuevos Horizontes.
Sucede que en la totalidad de estos CDI los niños están matriculados desde finales del año pasado y sus padres de familia incluso ya les han comprado sus uniformes para dar inicio a las actividades de guardería que debían comenzar en la tercera semana de enero para que se pueda cumplir con el total de días que se requiere para completar el esquema de atención a los niños de primera infancia.
Los Centros de Desarrollo Infantil CDI que operan en las islas son Santana, Esmeralda, Ciudad Paraiso, Little Dolphin del Cove, Sound Bay, María Auxiliadora, quienes se encargan de atender a los infantes desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde para cuidar los niños, ofrecerles merienda, aseo, actividades docentes y adicionalmente labores de trabajo social, sicología y nutrición, según la necesidad que tengan los pequeños.
Frente alas denuncias recibidas por The Archipielago Press de parte de los padres de familia de el CDI La Esmeralda que funciona en las instalaciones del ICBF, esta redacción habló con un responsable de la Asociación de Padres Nuevos Horizontes, sobre las razones por las cuales no están recibiendo aún los niños, y éste dijo que aún no se les ha informado si van a continuar, si habrá nuevo operador o administrador, ni se les ha notificado que deban entregar el inventario que han venido manejando, pero explicó que ya está bastante demorado el proceso por que para que no se afecte el inicio del programa, este próximo lunes por tarde deben arrancar.
Afirmó que ellos están manejando cerca de 426 niños y sus padres de familia han expresado su preocupación por no haber arrancado el programa, pero expresó su tranquilidad en que prontamente pueda arrancar el programa por que han tenido buen desempeño del mismo y el mismo presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón los felicitó por el manejo que le estaban dando al programa y se comprometió a dar continuidad de esa operación siempre y cuando la misma siguiera igual de eficiente.
Según dijo Juan Carlos Bonilla Davis, director de ICBF, ya se lograron las autorizaciones del nivel central para que se celebren los respectivos contratos con los operadores de los CDI, a efectos de iniciar el programa, y en breve empezará la respectiva contratación que tiene preocupados a padres de familia y directivos de los operadores para que los infantes no se vean afectados en su cuidado y educación de primera infancia.