La tensión que vive el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es agobiante para toda la comunidad puesto que el interés expansionista de Nicaragua es cada día más evidente. La gobernadora Aury Guerrero Bowie aseguró que esperara hasta que el gobierno a fin de mes se pronunció pero que el fallo de la Corte de Justicia Internacional de la Haya es inaplicable.
El pasado 23 de agosto el presidente dialogó en una reunión privada con la Gobernadora diferentes temas que le competen a la isla, el principal que se necesita que se aborte pronto o que haya una decisión es el del fallo de la Corte de Justicia Internacional de la Haya del cual no se habló con el presidente, puesto que este dice que se va abordar a final de mes.
Se espera que finalicen la estrategia que están organizando para que la Presidencia haga una comunicación oficial quien le pidió a toda la comunidad y en especial a la gobernadora que tengan paciencia y fe de que las cosas se van arreglar, “nos solicitó tener confianza en el proceso que se viene haciendo y esperar hasta que él tenga el pronunciamiento oficial y el tema sobre el componente jurídico de las consecuencias de La Haya no fue abordado” afirmó la gobernadora.
“Tensión, tensionante diría mi hija”, puesto que estamos en una posición donde el presidente Ortega y el gobierno nicaragüense cada vez está escalando más su intensión; primero era San Andrés ahora los diferentes países de Centro América en los que pretenden adquirir algún beneficio”, dijo.
El gobierno departamental reitera su posición y el de la ciudadanía que el fallo de la Corte Internacional de Justicia es inaplicable, por las diferentes consecuencias que se podrían aproximar como las ambientales y la destrucción del territorio ancestral, “así que nosotros confiamos en que nuestro gobierno siga por esa misma dinámica, sabemos que jurídicamente existe otro concepto, no lo podemos desconocer pero nosotros desde que lo sentimos y de lo que vivimos seguimos insistiendo que es inaplicable”.