El pasado fin de semana estuvo de visita en la Isla de Providencia la Defensora del Pueblo Toney Gene Salazar, en la que se reunió con diferentes gremios de la comunidad entre lo que se encuentra los pescadores artesanales, a los que les escuchó y recibió sus quejas, que en su mayoría tienen que ver con el subsidio que el gobierno Nacional les ha venido otorgando luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya que le quitó más de 75 mil kilómetros de Mar a nuestro país en beneficio de Nicaragua.
La funcionaria en dialogo con esta redacción explicó que las denuncias de los pescadores se deben a que fueron sacados y bajados del sistema para recibir dicho beneficio, pero quienes aún los están recibiendo se les están poniendo muchas trabas. Aseguró que son más de 80 las denuncias que por escrito ha recibido su despacho, las cuales serán igualmente presentadas al Departamento de Prosperidad Social de la Presidencia de la República, entidad que tiene a su cargo el manejo de los recursos por medio de los cuales se les paga el subsidio a los pescadores artesanales de las islas.
La señora Salazar aprovechó así mismo su visita para hacer un recorrido por todas las obras que se están ejecutando en estos momentos en la Isla, como son la vía circunvalar, el nuevo sistema de acueducto, la adecuación del Teatro Municipal y el spa que apenas se inició, la cuales según dijo ve con agrado que este tipo de obras se estén llevando a cabo en la Isla. Así mismo dijo que acompaña como garante a la comunidad étnica raizal de providencia en su proceso de organizar su proyecto de Estatuto Raizal, en la cual espera como defensoría seguir prestando su asesoría.
Dijo que si bien es cierto las obras son del beneficio de la comunidad, estas sin embargo deben ser socializadas, porque ellos deben estar bien informados de todos los procesos y proyectos que se van a dar, utilizando todos los medios que hay a disposición entre ellos el de las comunicaciones, tales como la radio, la prensa y la televisión, porque hay personas que desconocen todavía cuales son esos proyectos y es por ello que todo debe ser socializado, enfatizo la funcionaria.