
“La señora está estable de salud. Llegó con hipotermia, pero ya logramos estabilizarla, la hidratamos y logró comer. Físicamente está bien”, dijo el doctor Bernardo Howard, quien presume que la mujer demoró, al menos, 4 horas en el agua para que el cuerpo llegara a un estado de hipotermia, en condiciones climáticas como las del Caribe colombiano.
La secretaria de Salud de Puerto Colombia, Estefany Frayle, manifestó que la mujer fue estabilizada y en compañía de psicólogos lograron también “calmarla emocionalmente”.
La secretaria de Salud de Puerto Colombia, Estefany Frayle, manifestó que la mujer fue estabilizada y en compañía de psicólogos lograron también “calmarla emocionalmente”.
El secretario de Gobierno de Puerto Colombia, Leonel Morrón Maiguel, indicó que la mujer, cuando llegó al puesto de salud, no hablaba y estaba como en estado de shock, pero allí los médicos la estabilizaron, hasta que pudo hablar un poco y contó algo de lo que le había pasado.
“Estamos viendo como logramos ubicarla en un centro donde pueda recibir atención especializada y hacerle todo el acompañamiento que ella requiera. Ella después de lo ocurrido esta lúcida y estable y estaremos con ella”, señaló la funcionaria, quien afirmó que un equipo se encuentra investigando las causas por las que la mujer fue hallada en alta mar.
Por su parte Rolando Visbal y Gustavo Borsch, los dos pescadores que lograron poner a salvo la mañana de este sábado a Angélica Gaitán, la mujer que estaba flotando a más de 3 kilómetros de la orilla de la playa de Salgar, en Puerto Colombia, manifiestan que su raciocinio no les da para entender cómo un humano habría logrado sobrevivir en alta mar sin ningún tipo de elemento que la pudiese mantener a flote.
Los hombres, en dialogo con EL HERALDO cuentan que hacía las 5:30 de la madrugada del sábado salieron desde las playas de Salgar a su faena cuando aún “estaba oscuro”, pero cuando iban a unos tres kilómetros retirados de la playa uno de ellos se percató de que en el agua había un elemento flotando y pensaron que se trataba de un tronco.
“La verdad es que uno siempre se encuentra madera en el mar e hicimos una maniobra para que las redes de pesca no se fueran a enredar con lo que creímos era un tronco, en una de esas vemos que algo se mueve y de inmediato lo asociamos a un brazo”, relata Visbal en la terraza de su casa ubicada en el referido municipio.
Los pescadores, al momento del hallazgo, creyeron que se trataba de “algo paranormal”. “Nos dio miedo, por todo lo extraño del asunto, llegamos a creer que era una sirena, un extraterrestre, no se… todo fue irreal. Es la hora y no me repongo mentalmente al preguntarme cómo sobrevivió esa mujer”, dice el pescador.
De inmediato, cuentan los hombres, le arrojaron un salvavidas a la mujer de 46 años para que se pudiera sostener hasta que la lograran poner a salvo.
“El rescate lo hicimos con miedo al no saber lo que estábamos montando en el bote, uno ve tantas cosas en este mundo que de verdad estábamos escépticos. De allí la llevamos a la orilla, donde la Policía y varios moradores nos ayudaron para llevarla al centro asistencial”, manifiesta Visbal.
El hombre, quien además de pescador ha sido instructor de salvavidas por más de 18 años, dice que un cuerpo humano que no esté bien entrenado no puede lograr sobrevivir a una situación como la que tuvo que enfrentarse la mujer.
“Yo sinceramente digo que todo esto es irreal y sorprendente. Nadie que no sea nadador logra permanecer en el
agua por demasiadas horas flotando; esa señora se ve que pudo haber pasado toda la noche así. Además que tenía zapatos, jeans y otras prendas de vestir”, enfatizó el pescador. “No me fue bien pescando, pero salve una vida”, asegura.

Este medio logró conocer que la mujer se encontraba en un hogar de paso en el barrio Bostón de Barranquilla, donde el pasado viernes tomaron la decisión de retirarle la medida de atención, por lo que tuvo que salir de ese lugar.
Al principio, los rescatistas, autoridades y moradores creyeron que la mujer podía ser una víctima de una red de trata de blancas o que se habría registrado un naufragio cerca a las costas de Puerto Colombia.
Un relato
La mujer le habría dicho al cuerpo médico que la atendió que prestó para los pasajes y cogió un bus que la dejó en Salgar y estando allí se lanzó al mar y dejó que este la llevara.
La decisión de Gaitán estaría motivada por presuntos episodios de violencia intrafamiliar de los que había sido víctima desde hace años.
La mujer, entre otras cosas, señaló que deambuló durante 6 meses por las calles de Barranquilla y que pidió ayuda en la Oficina de la Mujer, que se encargó de escuchar su caso y llevarla al hogar de paso, donde estuvo hasta el pasado viernes.
Gaitán manifestó que su familia prácticamente la “abandonó” tras los episodios de violencia. Asegura también que en varias oportunidades denunció las agresiones, la Policía intervenía, pero “de nuevo regresaban”.
Según las personas que atendieron a la mujer, ella les agradeció a los pescadores por haberla rescatado; sin embargo, la misma mujer no pudo explicarles cómo sobrevivió durante todo el tiempo que permaneció en el agua flotando.
“Dios me dio una nueva oportunidad para seguir adelante”, dijo.
RESALTAN LA LABOR DEL MEDICO ISLEÑO
Howard Ahumada, medico de profesión , excelente ser humano, es colombiano nativo de San Andrés Islas, trabaja en el Hospital Local de Puerto Colombia como médico de urgencias y Clínica de la Policía Nacional en el programa de riesgo cardiovascular, siempre está pendiente de la salud de todos, cumple a cabalidad su profesión, es por convicción su gran labor que siempre está pendiente de la Salud de todos, por lo que las autoridades de salud del municipio exaltaron la labor que viene realizando.
Con información y fotos de El Heraldo