A su llegada a la isla de San Andrés, y de hacer un intenso recorrido por cada una de las habitaciones
y secciones del Hospital Departamental Amor de Patria, el grupo de médicos especialistas de la Colombo-American Medical Association, COAMED, expresaron su gran expectativa y aspiración de lograr un trabajo social de gran proyección en la comunidad isleña durante su estadía de una semana.
Siendo su primera experiencia en esta materia en municipio o ciudad alguna en el país, los médicos de COAMED mostraron un gran interés desde el principio para lograr resultados positivos con el trabajo social que, a pesar de no realizarlo en el país, ya se viene realizando con éxito con población vulnerable, en especial de la población colombiana residente en los Estados Unidos.
“San Andrés ha sido un lugar que siempre ha necesitado de la ayuda hospitalaria y médica, siempre se ha estado pendiente a eso y continuamente a la isla han llegado muchas ayudas de tipo médico a Providencia. “En este momento le tocó a San Andrés porque este grupo de médicos nos manifestaron
que querían llegar a la isla para prestar colaboración a la comunidad y nosotros estuvimos de acuerdo y gracias a la señora Gobernadora que creyó en ellos que les dijo que le parecía una buena oportunidad para prestar un servicio a los pacientes y a todos los usuarios.
“Desde ese momento se creó una expectativa muy buena desde septiembre y vemos que ahora se hizo realidad de la llegada de estos médicos hacia la isla de San Andrés y en este momento se encuentran en el Hospital Departamental Amor de Patria prestando sus servicios y enseñándole algo nuevo a los médicos de la isla que de alguna forma le servirán a los médicos especialistas que laboran
aquí en el Amor de Patria”, afirmó el Secretario de Salud Departamental Alfredo May Salcedo.
“Analizamos y estudiamos las necesidades de los isleños para saber que podríamos traer para ayudar a la comunidad e invertimos dos a tres meses para hacerlo, venimos a aportar nuestros conocimientos a todos los médicos generales al mismo tiempo que aportamos el equipo médico que esperamos que
sea de gran colaboración para los isleños.”
La misión médica también está integrada por los doctores Javier Miller, Héctor Lozano, Andrés Pérez y Javier López de Arco, que son colombianos radicados en Estados Unidos y son reconocidos por la comunidad latina del centro y sur del estado de la Florida.
En total serán 60 médicos especialistas que llegarán hasta San Andrés para adelantar esta brigada de salud especializada, donde ya realizaron capacitaciones a personal médico, un servicio de salud para
la comunidad y donaron equipos para la atención de pacientes y cirugías. Al recibir los equipos
médicos consistentes en dos incubadoras, 10 sillas de ruedas, desfibriladores y caminadores para personas con discapacidad, el Gobierno Departamental felicitó a los médicos por su iniciativa de aportar sus conocimientos en beneficio de la salud de los sanandresanos e invitó a los galenos colombianos residentes en Orlando, Florida a realizar una brigada de atención especializada en salud, la cual quedó programada para el mes de marzo del año 2014, la coordinación médica está a cargo
del médico pediatra César Verbel quien es el enlace con los especialistas colombo-americanos.
Dr. Jaime Carrizosa, miembro Junta Directiva Coamed “Analizamos y estudiamos las necesidades de los isleños para saber que podríamos traer para ayudar a la comunidad e invertimos dos a tres meses para hacerlo, venimos a aportar nuestros conocimientos a todos los médicos generales.”
Martha Lía Arbeláez, Gerente IPS Universitaria: «Es de destacar la labor médica de colombianos para
colombianos que es un grupo de residentes en Orlando que trabaja con toda la disposición para entregar todos sus conocimientos a los isleños. Un gesto por el cual estamos ampliamente agradecidos.”
Estos son varios de los equipos donados por Coamed los cuales serán de gran utilidad para el Hospital Departamental Amor de Patria y las labores profesionales para la salud de los isleños. Los médicos especialistas estuvieron realizando un completo recorrido por las instalaciones del Hospital Departamental Amor de Patria, resaltando sus propiedades y a rmando que es necesario explotar el potencial de este centro asistencial del nivel tres.
Alfredo May Salcedo, Secretario de Salud Departamental “En este momento le tocó a San Andrés porque este grupo de médicos nos manifestaron que querían llegar a la isla para prestar colaboración
a la comunidad y nosotros estuvimos de acuerdo y gracias a la señora Gobernadora que creyó en ellos que les dijo que le parecía una buena oportunidad para prestar un servicio a los pacientes y a todos los usuarios.”