Este miércoles 8 de julio se abrieron las inscripciones de candidatos a la Gobernación del Departamento al madrugar el Partido Cambio Radical, a realizar la inscripción de la candidatura del diputado Jorge Méndez Hernández, quien el día anterior renunció a su curul en la Asamblea Departamental para dedicarse de lleno a su aspiración política al primer cargo del Departamento.
Méndez Hernández contó con el acompañamiento del candidato a la Alcaldía de Barranquilla, Alex Char Chaljub, quien también inscribirá su nombre por el Partido del Vicepresidente de la República German Vargas Lleras, y de varios de los candidatos a la Asamblea Departamental por esa colectividad, entre los que se destacan el médico Ramiro Navarro May, la estudiante de derecho Milena Alvarado y la comunicadora social Mayleth Arjona Kelly, su jefe de debates, Rafael Archbold Joseph y un nutrido número de seguidores y simpatizantes que llegaron con pancartas, globos y mucho entusiasmo, y quienes luego realizaron una caravana para anunciar a la isla el acto político de inscripción.
De esta manera Méndez Hernández puso punto final a una serie de especulaciones de grupos políticos antagonistas que pusieron a circular versiones de que éste renunciaría para apoyar otras candidaturas
El día del lanzamiento de su candidatura Méndez Hernández también contó con la presencia de una figura de renombre nacional de su colectividad, en ese entonces del senador Carlos Fernando Galán en su acto de lanzamiento público realizado hace tres meses en el centro Orange Hill, a donde asistieron unas mil personas.
Otras candidaturas
Por su parte el ex gerente de la Sociedad Productora de Energía, Ronald Housni Jaller viene adelantando su campaña con visitas a todos los sectores y reuniones con todos los gremios y actores sociales, y también prevé inscribir su candidatura en los próximos días. Housni Jaller cuenta con el aval del Partido Liberal Colombiano y con el apoyo del Partido de la U.
Housni Jaller a través de su red social de Facebook ha mostrado sus encuentros con la comunidad y ha expresado que “conversamos con la Sociedad Colombiana de Arquitectos – Capitulo San Andrés, sobre Espacio Público, Paisajismo y Urbanismo en las Islas, seguimos conversando con los ciudadanos del Archipiélago, con nuestros hermanos de Providencia tuvimos un gran espacio para compartir nuestras ideas.” E igualmente ha expresado que el Deporte es una oportunidad de vida para nuestros jóvenes, debemos darle la mayor relevancia a las disciplinas que nos hacen más competitivos, y porque no ser exportadores de Talento.”
La tercera candidata en contienda por el Gallardismo sería la ex gobernadora de las islas Susanie Davis Bryan, quien también a través de su red social de Facebook publica sus fotos de reuniones y visitas a la comunidad e información y hoja de vida con mensajes de sus realizaciones como mandataria. Como no tiene partido político tendría que inscribirse con firmas.
En su mensaje público Davis Bryan asegura que “al iniciar mi gobierno me comprometí con las gentes de las islas para que en este cortísimo periodo de mandato, se dieran las condiciones para recuperar la dignidad que por esas cosas de politiquería, el desinterés, la corrupción administrativa, pero sobre todo por la ausencia total de propósitos o metas claras y factibles, nos habían condenado a debatirnos entre la improvisación y el desorden. Todo esto cuando lo que estaba en juego era el futuro de nuestra comunidad y de las generaciones por venir, con quienes nuestra responsabilidad es la de entregar un territorio capaz de sustentarles, permitirles disfrutar y desarrollar su vida en mejores condiciones de las que nosotros la hemos vivido.
Con este mensaje la ex gobernadora que fue derrotada en una aplastante elección por la hoy gobernadora Aury Guerrero Bowie, aspira a regresar a la silla del Coral Palace por segunda vez, de la mano de su mentor político Julio Gallardo Archbold.
Y finalmente, el ex secretario de Hacienda Ever Hawkins Sjogreen sería la cuarta candidatura que se disputará la Gobernación de las islas, y según publicó La Silla Vacía, sería con el respaldo del Movimiento del polémico congresista Jair Acuña, con quien ya habría sostenido reuniones, pero hasta ahora no ha trascendido que aval usará para aspirar a ser gobernador de las islas.
Un último nombre que se puso a sonar fue el del ex presidente de la Asamblea Leroy Bent, quien ha empezado a circular prematuramente avisos de propaganda política en taxis de la ciudad, donde se indica que “El Calvo (L.B) si va”, y quien varias semanas atrás lideró una rebelión contra el Partido Liberal al no darle el aval a éste, ni al diputado Arlington Howard Herrera.