Luego de tres días de diálogos activos con la comunidad Raizal del Archipiélago de San Andrés, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, la Gobernación del departamento y miembros de esta comunidad, sellaron el acuerdo por la gobernanza y la restauración socio-ecológica de la Reserva de la Biosfera SeaFlower que fortalece la protección de este territorio insular.
La ministra Muhamad anunció que San Andrés contará con una subcuenta específica en el Fondo para la Vida, con el fin de movilizar recursos en pro del archipiélago.
La Reserva de Biosfera Seaflower es una de las más grandes del mundo, alberga la mayor biodiversidad del caribe occidental y es el hogar de más de 2.564 especies.
San Andrés, 18 de mayo de 2024. (@MinAmbienteCo). Con el cumplimiento de una promesa, el llamado hacer paz con la naturaleza y el propósito de fortalecer la protección de la Reserva de Biosfera Seaflower de la mano de la comunidad Raizal, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el gobernador del departamento, Nicolás Gallardo, así como representantes raizales, sellaron el acuerdo por la gobernanza y la restauración socio ecológica de la Reserva de la Biosfera SeaFlower, que busca dar garantías de justicia raizal y ambiental.
“Damos un primer paso fundamental, esto es una alianza entre las instituciones y el pueblo Raizal con un propósito común: hacer Paz con la Naturaleza. Hemos cumplido con un compromiso que teníamos desde el año pasado para consolidar unos acuerdos sólidos, uno principal es fortalecer la gobernanza y los acuerdos entre todos los actores, así como las reglas claras para conservar la Reserva de Biosfera Seaflower”, aseguró la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
El acuerdo tiene tres ejes estratégicos que pondrá en marcha el Minambiente: atención integral a los conflictos socioambientales con una robusta mesa interinstitucional, el fortalecimiento de la gobernanza de la comunidad Raizal y una mesa jurídica para el análisis de la administración de la Reserva.
Asimismo, la ministra Muhamad anunció que se creará una comisión técnica permanente del Sistema Nacional Ambiental para revisar los procesos de la Corporación en su ejercicio de Autoridad Ambiental y, resaltó que está abierta una convocatoria de regalías ambientales, por $300.000 millones para proyectos de las comunidades negras raizales y palenqueras.
Este compromiso se firma tras tres días de diálogo con la comunidad Raizal, donde el Ministerio de Ambiente escuchó y acogió sus propuestas frente a temas como protección del manglar, licencias ambientales, conservación de la reserva, manejo de residuos