A menos de dos años de haberse terminado las obras del puente el Malecón de los enamorados que une las islas de Providencia y Santa Catalina, este no ha sido recibido por la administración del Alcalde Arturo Robinson, por diferencias con el Instituto Nacional de Vías (Invías) reveló el Burgomaestre en dialogo con esta redacción.
El Mandatario de los providéncianos sostuvo que al iniciar su gobierno encontró en ejecución las obras del puente, y en la actualidad todavía no tiene dos años de haber sido terminado y ya muestra bastante deterioro en su estructura; por ello recordó que el puente cuenta con una póliza de estabilidad de cinco años, que debe responder por la obra.
Robinson Dawkins afirmó que “nosotros hasta ahora no hemos recibido el puente, yo tuve unas diferencias al inicio de la administración con el Invias, las cuales fueron muy marcadas sobre lo ejecutado y esa es la razón por la que nosotros como administración no le hemos recibido el puente. Yo le solicité al Invias en un acta a través de un informe técnico los ajustes que requería el puente, para poder ser recibido por esta administración.
El director del Invías estuvo aquí en el mes de noviembre revisando personalmente el tema del puente, viendo y conociendo de primera mano esa situación. Estamos sin embargo en la expectativa de las respuestas que debe generar esa entidad estatal sobre las inversiones que van a hacerle al puente, yo pienso que eso es completamente necesario y muy preocupante para mí. Estamos haciendo todas las gestiones pertinentes y vamos a seguir llamando al Invías” Indicó.
Al cierre de esta edición se estaba a la espera de una comisión técnica del Invias que llegaban a la Isla para lo concerniente a la red terciaria, se aprovecharía esa comisión para tocar el tema del Puente el Malecón de los enamorados (Lovers Line). El mandatario reiteró que no ha recibido el puente por las diferencias en la ejecución de la obra y por los materiales utilizados en su estructura que a juicio del burgomaestre no son los adecuados para una obra de gran envergadura, porque si va a recibir una obra para la comunidad, esta debe ser de la mejor calidad.
Se impondrán multas a quienes utilicen el puente como amarradero barcos
Por otro lado el Alcalde le pidió a los propietarios o administradores de barcos o lanchas que utilizan el puente como amarradero, que no lo siga haciendo porque esto también ha contribuido en el evidente deterioro de su estructura.
Señaló el Burgomaestre que para tal efecto le ha pedido al Secretario de Gobierno convocar una reunión con todos los pescadores de Santa Catalina con el propósito de buscar una solución a ese problema “Porque hacen una contra presión dañando la estructura del Puente. Nosotros vamos a diseñar una especie de piñas de anclaje para que estos pescadores puedan amarrar sus motonaves, y establecer unas multas muy importantes para las personas que amarren sus embarcaciones ahí, este es un tema que hay que resolver porque toda la estructura lateral se ha dañado por el hecho de amarrar sus motonaves ahí” puntualizó el mandatario.