Durante los días 22 al 25 de julio se llevó cabo, en la isla de San Andrés, la octava reunión del Consejo Asesores Internacionales (IAB), contando con la participación de los expertos internacionales: Alessandra Vanzella-Khouri MS Florida International University, Billy D. Causey, PH.D. U of South Florida, Bruce G. Potter, B.A. College of William and Mary, Graham John Edgar, PhD. University of Tasmania, Cheri A. Recchia, Ph.D. Massachusetts Institute of Technology (MIT) and Woods Hole Oceanographic Institution, Tundi Marianne Agardy Ph.D. University of Rhode Island, Marion W. Howard MA Desarrollo Sostenible Internacional, quienes anunciaron el avance exitoso del programa.
En la reunión se evaluaron los avances en el Plan de Manejo del Área Marina Protegida Seaflower, se revisaron y propusieron estrategias y programas de Educación Ambiental, el fortalecimiento de las relaciones entre los distintos actores del AMP que permitan el mejoramiento en la administración de los recursos naturales y las alternativas de vida sostenibles y participación comunitaria.
De acuerdo a lo explicado por el asesor internacional Bruce Potter, luego de escuchar y mirar los informes mostrados por la Corporación Ambiental Coralina, se mostraron muy satisfechos por el avance y el progreso que tiene el programa desde que fue implementado en el Archipiélago. Indicó Potter que aunque el programa en su parte financiera está a punto de concluirse, él espera que esa parte se pueda superar con el BID, para que se siga manteniendo, ya que está demostrado que con este programa (AMP) ejecutado por Coralina en el Archipiélago, se están conservando las áreas marinas de este lado del caribe y a pesar de estar amenazado, con los programas que se vienen implementando, se están viendo resultados para su conservación.
De igual forma expresó que estarán reforzando las iniciativas de Coralina en foros internacionales, para que el programa obtenga más ayuda de tipo internacional.
Los asesores internacionales manifestaron finalmente que los arrecifes del caribe tienen más futuro por su conservación que otros arrecifes y barreras coralinas del mundo.