La Divina Providencia y la histórica Santa Catalina islas, son destinos únicos y sin competencia en el Gran Caribe. El Municipio lleva aproximadamente 7 años participando en la vitrina turística más importante de Colombia en cuanto a promoción turística.
Este año estuvieron presentes en la Vitrina Turística de Anato, el Sr Alcalde de la administración municipal de Providencia y Santa Catalina islas, Bernardo Bent Williams, la Secretaria de Gobierno Municipal, Brigitte Archblod, quien además fue la Secretaria delegada de Turismo, la coordinadora de promoción turística, Chantal Vásquez Archbold, la gestora social, Analcia Dibert, así como una amplia delegación de representantes de islas que estuvieron presentes promocionando los diferentes tipos de turismos y servicios turísticos que se le ofrece a los visitantes, como lo son: el turismo de sol y playa, el turismo ecológico, el turismo cultural, el turismo deportivo y el turismo de buceo.
Cerca de 27 expositores estuvieron presentes entre ellos, promotores y operadores turísticos, hoteleros, posadistas nativos e instructores de las escuelas de buceo.
Gracias al apoyo la Gobernación del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina islas, y el trabajo en conjunto con la administración Municipal de las islas, se logró el objetivo de abrir hacia el mundo nuestro destino turístico la “Divina Providencia y la histórica Santa Catalina islas” al mercado nacional e internacional.
La variedad de sabores y olores de la gastronomía típica isleña de las islas, además incluía bebidas como sorel frio, piña colada sin alcohol y té de promenta fría y caliente.
La muestra gastronómica de la Providencia y Santa Catalina estuvo a cargo de Indra Archbold quien ofreció un menú de dulce tradicional de papaya y Jumbalin (Grosella), soda cake, bolitas de coco, bolitas de pescado y caracol, así como ceviche de caracol y muelitas de cangrejo en salas de vinagreta tradicional.
La muestra gastronómica de San Andrés islas estuvo a cargo de Ana María Vélez, la cual ofreció un menú de cangrejo guisado a la isleña sobre canasta de patacón, mussa con cerdo cocinado a la isleña, cakes de caracol con mayonesa de ají isleño, mini pay de limón y de coco, conotos de wonton con salpicón de pescado.
La música típica de las islas sonó en los escenarios en las instalaciones de Corferias con las expresiones artísticas de la Banda Red Crab sonidos del gran caribe como el calypso y soca que fueron interpretados con los instrumentos típicos de las islas.
Cabe resaltar que uno de propósito en la feria fue promocionar el festival Folclórico, deportivo y cultural de Providencia y Santa Catalina islas, “Back to our roots” que se celebrará nuevamente los días 22, 23, 24 y 25 de Junio para festejar el reinado internacional Miss Caribbean Roots 2016. El festival se realiza anualmente para celebrar “la adhesión de los raizales a la República de Colombia que se dio el 23 de Junio de 1822”.
Estas festividades contarán con la participación de 10 países del gran Caribe como son Haití, Panamá, Belice, Nicaragua, Costa rica Bahamas, Trinidad y Tobago, Jamaica y las representantes del San Andrés y providencia y santa catalinas islas.
Durante estas fiestas se realizará un concurso de belleza, conciertos con artistas locales, nacionales e internacionales entre otros eventos tradicionales en el ámbito cultural y deportivo. Durante el evento hubo múltiples contactos y visitas tanto nacionales como extranjeras, entre ellos: Oficiales de FONTUR, Tele Antioquia, Visa Chanel Colombia, etc.
Vitrina Rema
Luego presentar ante el mundo el destino turístico de la divina providencia y la histórica Santa Catalina en la vitrina turística Anato el Alcalde de la administración municipal de Providencia y Santa Catalina Islas, Bernardo Bent Williams en compañía de varios funcionarios públicos y delegados de las diferentes áreas del turismo, participaron en la vitrina de representantes y Mayoristas – REMA que se realizó el dia 27 de Febrero realiza anualmente en la ciudad de Cali, con el objetivo de promocionar las islas como destino turístico.