San Andrés Islas, Noviembre de 2014.
Señores
S.I.C.
E.S.M.
La presente tiene por objeto:
1º) Llamar la atención de esa institución acerca de los abusos de poder por parte de Movistar derivados de su posición dominante.
2º) solicitar medida cautelar, consistente en la estabilidad y continuidad de mi servicio de telefonía por parte de Movistar.
HECHOS:
El día 7 de octubre ante la inminencia de entregar la casa donde habitaba y sin la certeza de donde me mudaría solicité a Movistar la cancelación de mi servicio de banda ancha(*), tres días después y habiendo conseguido para donde mudarme solicité a dicha empresa el traslado de los servicios de telefonía y televisión, a lo que me respondieron de la audio-respuesta que tenía pendiente una solicitud de cancelación por la banda ancha y que mientras no se surtiera la cancelación no me podían gestionar los traslados, que tenía dos alternativas: o esperaba hasta la cancelación inicial de la banda ancha, o aceptaba el traslado del trío y que luego podía pedir nuevamente la cancelación de la banda ancha, opté por la segunda alternativa, aproximadamente cinco días después recibí sendas llamadas telefónicas del técnico de Movistar y de una operaria de Bogotá, ambas decían que el traslado no era posible porque no había cobertura de banda ancha, y que si aceptaba el traslado de los dos servicios restantes (tel. larga distancia nacional y tv) por 54.000 $ mensuales, como ese es un servicio (B.A.) que no me puedo dar el lujo se seguir pagando acepté ‘’ipso-facto,’’ cerca de diez días duraron llamándome diariamente para pedir mi disponibilidad, para los traslados antes mencionados.
El día 31 de octubre por la mañana ¡¡¡ 20 días después!!! Se presentaron los técnicos de Movistar (Tel. y tv.) en ese orden, y cumplieron con las respectivas instalaciones, por la tarde se presentó un técnico dizque a instalar la banda ancha, yo le comente lo de la cancelación por falta de cobertura y le pedí que no instalara ese servicio porque igual no lo necesito ni tengo como pagarlo, además pronto pediría suspensión lo que se traduciría en desperdicio de recursos y un “papayazo” para que Movistar me cobrara un mes de banda ancha que no había recibido. El señor llamó a Bogotá -me imagino- donde por tres veces me llamaron para advertirme que si no recibía la B.A. mis otros servicios serían suspendidos en cualquier momento, porque se suspendía la orden de traslado, esta amenaza me tiene tensionado preocupado, porque aunque me resultan un tanto oneroso son de primerísima necesidad, la banda ancha también pero ya esa se escapa a mis posibilidades.
Ahora lo de banda ancha me parece una burla cruel, porque mientras el mundo navega con Internet II y en el continente colombiano (sic) en estrato tres se consiguen cuatro megas por $ 30.000, en San Andrés una mega de Movistar vale $ 120.000, aquí también valdría la pena que la S.I.C. metiera en cintura a estos depredadores.
Gracias por la atención.
Manuel de J. Segura Osorio.
C.C. 3769334,
tel, 85124240 3186835176, e-mail:masegura66@hotmail.com