Durante la primera Junta Directiva de la Sociedad Regional de Televisión de las Islas, a la que concurre el gobernador del Departamento Ronald Housni Jaller desde cuando tomó posesión en su cargo, fue ratificada en la gerencia de Teleislas la comunicadora social Emiliana Bernard Stephenson, a quien nuevamente se le da un voto de confianza por la gestión que ha venido haciendo al frente de esa entidad pública de televisión.
El anuncio de la ratificación de la funcionaria lo dio a conocer la viceministra de tecnologias de la informática y comunicaciones, María Carolina Hoyos Turbay a través de instagram donde colgó una fotografía en la que aparece junto a la ratificada y al gobernador Housni Jaller, haciendo el anuncio de la continuidad de ésta como titular de esa sociedad televisiva.
Bernard Sthepenson con este ya suma tres periodos gubernamentales de gobernadores liberales en los que ha estado al frente del canal Teleislas, ya que su designación viene desde el gobierno de Alvaro Archbold Nuñez, Aury Guerrero Bowie y ahora Ronald Housni Jaller, incluyendo un bache en su continuidad durante el gobierno de Pedro Gallardo Forbes que la retiró en el mejor momento en que Teleislas experimentaba un vertiginoso progreso que fue truncado por el manejo politico que ese gobernante le dio al canal, incluso por encima de la ministra de TICs de la época María del Rosario Guerra de la Espriella que respaldaba el trabajo de la comunicadora social.
Lo cierto es que más allá de los «odios y amores» que despierta la funcionaria en algunos sectores próximos a la administración pública por ciertas posiciones que para algunos resultan irreconciliables en ciertas ocasiones, Bernard Stephenson es la persona más idónea que existe en las islas para el manejo de Teleislas, por cuanto su condición de comunicadora social, su experiencia en gerencia y administración pública, su visión étnica, su trabajo de inclusión en temas de género, garantizan una pluralidad en el desarrollo de contenidos diversos que corresponde a un canal público de televisión, sobre todo de una región que es diáspora de razas y culturas, además del progreso que le ha dado a Teleislas en aspectos tecnológicos, de programación y de contenidos.