Gracias a la alianza estratégica de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, llegó a San Andrés Recopila, programa de posconsumo que tiene como objetivo la recolección, transporte y disposición final de pilas usadas en San Andrés y Providencia.
Ya se han instalado 15 contenedores en San Andrés y se espera ubicar alrededor de 50 puntos en sitios claves en toda la isla. A la fecha la comunidad puede depositar pilas usadas de todos los tamaños (AAA, AA, C, D), pilas de botón, pilas de computadores portátiles, pilas de celulares, radios, teléfonos inalámbricos y de todas las marcas en Food Place 1 y 2, ICBF, Procuraduría Ambiental, Colegio Luis Amigó, Sena, Batallón de Infantería en El Cove, Over Receptour, Hotel Sol caribe Centro y sede principal de Coralina.
Recopila, liderado por Tronex S.A., único fabricante de pilas en Colombia, busca cerrar correctamente el ciclo de vida de este producto, con la participación activa del consumidor y en beneficio del medio ambiente, en especial de la Reserva de Biosfera Seaflower.
Según cifras, en los últimos 7 años en Colombia se ha generado aproximadamente 77.000 toneladas de residuos de pilas que van al relleno ordinario o botadero a cielo abierto.
Coralina y Recopila invitan a la comunidad a participar del proceso en tres pasos básicos: evita arrojar las pilas a la basura, entrégalas a Recopila y cuéntale a otras personas qué hacer con las pilas.