El gobierno invirtió $24.055 millones de pesos durante el cuatrienio 2010 – 2014 en San Andrés. Es la mayor inversión oficial en tecnología en la historia del departamento y su propósito es reducir la pobreza y crear empleo.
El Ministro de las TIC Diego Molano Vega dijo hoy que el gobierno nacional invirtió $24.055 millones en San Andrés en desarrollo del Plan Vive Digital 2010-2014.
“Es la mayor inversión oficial en tecnología en la historia del departamento” dijo el Ministro “Gracias a la misma estamos conectando a Internet de banda ancha a todo el departamento, más de 14 centros de entrenamiento en TIC, subsidios de internet para familias humildes, 6.628 terminales entregados a escuelas y colegios públicos, así como capacitación en Tic para los ciudadanos y funcionarios”, indicó el Ministro TIC.
«Hemos visto cómo el país en estos últimos cuatro años se ha transformado con el uso eficiente de las TIC. Los niños de las escuelas públicas de las zonas rurales tienen las mismas oportunidades que un niño de cualquier lugar del mundo al poder conectarse a Internet; los jóvenes tienen oportunidades de convertir sus ideas en negocios basados en TIC gracias a apps.co, la red de emprendimiento más grande de Latinoamérica que ya cuenta con 70.000 emprendedores. Igualmente, más del 60% los empresarios MiPyme de todo el país se han sumado a esta revolución digital usando las TIC de manera productiva», dijo el Ministro.
En cuanto a los subsidios para San Andrés anotó que hasta la fecha se han beneficiado 709 familias a través de los operadores, con un subsidio mensual al servicio de internet de banda ancha o subsidio a los planes de Internet que incluyen computador con una inversión de $174 millones de pesos.
“De otra parte, las personas de estratos 1 y 2 hoy acceden a capacitación gratuita en TIC desde los 4 puntos Vive Digital que se están instalando en todo el departamento. Adicionalmente se están abriendo en las zonas rurales de más de 100 habitantes, 10 Kioscos Vive Digital para que los campesinos de todo el departamento aprendan a usar Internet y mejoren sus calidad de vida” dijo.
Respecto del emprendimiento digital, informó que más de 62 personas de San Andrés hacen parte de apps.co y están aprendiendo a crear aplicaciones.