La conflagración que amenazó destruir la joya arquitectónica de las islas. Aproximadamente a las 10 y 30 de la noche del pasado jueves, una espesa columna de humo salía del edificio del SENA Seccional, afortunadamente fue controlada por la inmediata reacción del Cuerpo de Bomberos. Aury Guerrero Bowie, Gobernadora: “Esto hubiera sito terrible sino se hubiera podido controlar ya que se inició el incendio en la parte lateral, me hubiera preocupado el edificio de adelante que tiene mayor edad por el envejecimiento de la madera.” Willie Gordon Bryan, Com. Cuerpo Bomberos. “De manera paralela hemos estado removiendo material y enfriando material, desde un principio la situación de llamas se encuentra controlada, en estos momentos el nivel de afectación es mínima.” La directora de la entidad, Lorena Aldana Pedrozo, se hizo presente en el lugar de los hechos para escuchar la versión dada por parte del comandante de bomberos sobre el saldo del siniestro. Este es el espacio donde ocurrió el incendio, un sitio confinado y controlado gracias al proceso de enfriamiento a la habitación, aunque se informara más tarde en que porcentaje de los archivos se perdieron. Fueron dos las unidades de bomberos que se hicieron presentes en el lugar de los hechos, la atención fue inmediata y se logró salvar el edificio emblemático del SENA. Santiago Arango, estudiante SENA Prod. Audiovisual: “Nosotros ingresamos con los extintores apenas nos dimos cuenta que el fuego venía de la zona de la cafetería los vigilantes removieron el plástico que había y al querer usar el extintor este no servía.”
Por: Daniel Newball H.
La columna de humo parecía inofensivo hasta que se vieron personas corriendo de manera frenética y desesperada, señal de alerta del registro de un connato de incendio en la habitación de archivos del edificio del Centro de Formación Turística, Gente de Mar y Servicios de la Seccional del SENA en San Andrés.
La reacción inmediata del Cuerpo de Bomberos no se hizo esperar gracias a la presencia oportuna por igual de la Gobernadora Aury Guerrero Bowie que se encontraba junto al Comandante de Policía Departamental Coronel Luis Hernández Aldana en las cercanías al edificio realizando cuadrantes de seguridad vial en la avenida Newball.
De inmediato se procedió a efectuar labores de enfriamiento en el lugar, un sitio confinado y que, por fortuna, no permitió que las llamas que alcanzaron por momentos a llegar al techo del edificio contiguo al centro de formación.
“Esto hubiera sito terrible sino se hubiera podido controlar ya que se inició el incendio en la parte lateral, me hubiera preocupado el edificio de adelante que tiene mayor edad por el envejecimiento de la madera y se salva, eso es importante.
“Yo siempre he dicho que le debemos a los bomberos de San Andrés muchas cosas de las que verdaderamente les reconocemos, es una institucionalidad que debe ser salvada y conservada por eso procedimos inmediatamente a ver que había que hacer para que la reacción fuera rápida y contundente”, afirmó la Primera Mandataria de los Isleños.
Durante la etapa de crisis, varios de los estudiantes de la institución que se encontraban finalizando su proceso de formación del día indicaron que cuando intentaron apagar el fuego con los extintores, estos no funcionaron apropiadamente.
No obstante, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Willie Gordon Bryan, indicó que en esos momentos “los nervios y la radiación y el calor que emite el fuego lleva a que no se pueda manipular bien los extintores, que no se remuevan las agujas o los pines, situaciones de apremio que llevan a que se pierda la calma pero hemos realizado varios ejercicios en este edificio y siempre han estado los extintores funcionando apropiadamente.”
Se espera en los próximos días que se entregue un informe detallado sobre la situación que se presentó, las causas del incidente y el balance de perdidas, sobre todo en los archivos que, según informaciones entregadas por los funcionarios del SENA, muchos de ellos se encuentran digitalizados mientras que los estaban confinados en la habitación del siniestro estaban pendientes por digitalizar.
Se investigan causas de incendio: SENA en San Andrés
Las directivas regionales de la Entidad dan un parte de tranquilidad a la comunidad de la isla frente al siniestro ocurrido. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) da un parte de tranquilidad a la comunidad del departamento tras el incendio estructural que se presentó la noche anterior en uno de los edificios de la sede principal ubicada en la Avenida Francisco Newball y que fue controlado oportunamente por el Cuerpo de Bomberos de la isla.
La oportuna reacción en el siniestro permitió que no hubiera víctimas y que los daños materiales fueran mínimos.
Así mismo, las directivas de la Entidad en San Andrés informan a la comunidad de aprendices de la Institución que, debido a los hechos, las actividades académicas durante los días viernes 23 y sábado 24 de octubre han sido suspendidas con el fin de facilitar las labores de investigación correspondientes que adelantará la aseguradora para determinar las causas exactas del incendio.
La comunidad SENA agradece al Cuerpo de Bomberos por su pronta reacción y profesionalismo para mitigar la conflagración, así como a la Policía Nacional, que a través de sus efectivos apoyaron el aseguramiento de la zona, y al Gobierno Departamental por el apoyo brindado con el fin de salvaguardar la edificación que es considerada patrimonio del archipiélago por su estructura y diseño arquitectónico típico.