El pasado 18 de enero del año en curso, se dio la apertura del año escolar en nuestra Isla a los colegios públicos. Los colegios privados tienen autonomía propia para decidir cuándo será el ingreso de sus estudiantes.
Hasta el viernes pasado habían niños sin matricularse, “hay dos casos particulares de un niño y una niña que han perdido dos años consecutivos, y estamos haciendo la gestión para reubicarlos en otro colegio” asegura el secretario de educación Silvanus Henry Bent.
Henry garantiza que ningún niño en San Andrés se puede quedar sin estudiar, todos los que estén en edad escolar deberán estar en sus planteles educativos recibiendo las horas y semanas completas de aprendizaje.
“Lo que si no le podemos garantizar a los padres, es que sea el colegio más cercano a sus hogares, que sea el que ellos quieren o les guste por su imagen” menciona.
Para estas temporadas escolares siempre hay denuncias de útiles inútiles que en muchas ocasiones los planteles educativos piden en sus listas a los alumnos. Desde el Ministerio de Educación, Gina Parody publicó en su twitter que tiene un control de vigilancia para determinar los colegios que estén pidiendo más de lo que los estudiantes deben utilizar. Habrá multas desde 32 millones hasta 128 millones de pesos.
En San Andrés la Secretaría de Educación, tiene una red de vigilancia que estará encargada de estar pendiente que los colegios no pidan cosas que no le ayude positivamente al alumnado en la calidad de su educación. Sin embargo Silvano Henry habló con todos los directores para evitar que eso suceda, de todas formas pide a los padres que si consideran que en las listas escolares hay irregularidades denuncie.
Para los estudiantes que estén en 10° y 11° podrán acceder al programa de articulación en convenio con el Sena y el Infotep, para que obtengan un certificado en técnico laboral.
Finalmente los alumnos de las instituciones que están aún en construcción seguirán en las instalaciones de otros colegios, esperando que para mitad de año El Bolivariano y El Flower Hills puedan ser entregados a su comunidad.