Después de una semana que los trabajadores de la salud decidieron hacer un cese en sus labores, decidieron levantar la medida debido a que la IPS Universitaria les dijo que se iban de la administración y pues la negociación que tenga con dicha entidad sería un fracaso puesto que estos no le garantizarían nada y menos a largo plazo.
Es de recordar que médicos, enfermeras, especialistas y demás empleados de la salud decidieron hacer un cese de actividades por la falta de insumos dentro del centro hospitalario, como el retraso en los salarios y las promesas falsas que les hacen siempre que un administrador nuevo ingresa al Departamento.
El doctor de Arma vocero del gremio habló con esta redacción informando que esperaran que la IPS Universitaria se retire de la isla para ver que administrador llega y sentarse a dialogar con este, dándole a conocer la verdadera situación del hospital y quienes no aceptaran falsas promesas, ni retrasos en las remisiones ni en los pagos de los médicos, especialistas y demás trabajadores.
Con la IPS Universitaria no se llegó a ningún acuerdo directamente, este administrador del centro hospitalario desde el mes de mayo manifestó su interés de no continuar operando en el Departamento, por lo tanto los trabajadores de la salud saben que estos no estarían interesados en llegar a ningún acuerdo, por consiguiente levantaron el paro que duro una semana, para no generar traumatismo en la comunidad, “cuando sabemos que no vamos a llegar a nada”.
Es de resaltar que hay derechos vulnerados que se pueden reclamar en otras instancias y la gobernadora tiene conocimiento que en cuatro meses más o menos se estaría realizando la licitación para escoger al nuevo operador.
Los trabajadores de la salud no van aceptar una contratación sindical, puesto que este sistema vulnera todos los derechos laborales, así que estos le aclaran al gobierno para que lo tenga presente al momento de la licitación.
Se espera que el gobierno local consiga lo antes posible un nuevo operador para que la incertidumbre en el Hospital Departamental llegue a su fin y así se pueda brindar un excelente servicio a la comunidad del Archipiélago. “Empresas disfrazadas son las que nos manejan y son los verdaderos responsables de vulnerar nuestros derechos” dijo doctor de Arma.
Si llegado el caso se logra contratar con otra administración ustedes se sentarían a dialogar exponiéndole sus necesidades y razones por la que no aceptarían contratación sindical?
Claro, tenemos que conocer las condiciones en la que entraríamos a trabajar, esperamos que los parámetros sean los que deseamos para no tener diferencias, porque no vamos aceptar más una contratación sindical, que eso quede claro ante todos.
En estos momentos solo les adeudan a los especialistas un mes de trabajo, quienes esperan que la IPS Universitaria se ponga al día antes de que se retire del Departamento.