Este es un caso de múltiples aristas y puntos de vista. Una pareja de turistas argentinos denunciaron un supuesto caso de abuso comercial debido a que el valor de la factura de una compra no coincide con el valor por la misma transacción que aparece en el extracto bancario.
El abogado del almacén explicó que, en este caso específico, se trató de un mal entendido porque la factura que presentaron los turistas, había sido anulada para cambiarla por otra con el valor que indica el extracto.
El Defensor del Consumidor en las islas, Leandro Pájaro Balseiro, indicó que elevaría una denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio, porque tiene conocimiento que no es la primera vez que turistas denuncian este tipo de casos.
El caso reciente
Marlene Soza, turista de nacionalidad argentina, denunció lo que considera fue un abuso cometido en la transacción por la compra de una cámara fotográfica por la que le cobraron $922.500, según la factura, pero al revisar el resumen de su tarjeta de crédito, les aparece que en realidad les cobraron $1.332.500, es decir $410.000 más de lo que les informaron que costaba el producto. Ante la posibilidad de que se trate del cobro por ser transacción en dólares o cualquier otro concepto, se hizo la averiguación y no existe ningún sobrecosto legal que aumente en casi 50 por ciento el precio de un producto. No hay ninguna razón y menos en San Andrés en donde no se cobra IVA. Lo curioso es que la factura por $922.500 fue anulada y en su lugar se expidió una por $1.332.500, que los turistas no tenían en su poder, o al menos, no la mostraron.
El caso corresponde a la venta de una cámara fotográfica marca Sony hecha por el almacén Mutidigital, cuyo propietario es el señor Ismail Karoht Ziad Hassam, el pasado viernes 26 de agosto y que ante lo ocurrido, los afectados acudieron ante las autoridades pero ninguna se declaró competente para atender la queja y por lo tanto debieron elevar la queja a la Superintendencia de Industria y Comercio, de la que esperan respuesta aunque viajaron de regreso a su país.
El abogado Jeffrey Pomare, explicó lo ocurrido en este caso. Según su punto de vista, cuando se hace la transacción dólares y con tarjeta se debe tener en cuenta un recargo que impone la entidad bancaria dueña de la tarjeta y aunque inicialmente esgrimió ese argumento, más tarde corrigió su posición ante la aparición de la factura por $1.332.500, que es lo que realmente costaba el producto y que coincide con el extracto bancario.
La causante de estos episodios es la falta de información clara que debe recibir el turista-cliente al momento de hacer sus compras. La falta de esa información clara, sumada a la forma agresiva como responden los empleados al momento de hacer algún reclamo o pedir explicación, es lo que genera que aparezcan en Internet varias páginas donde turistas se quejan de casos similares.
La versión de ‘Multi Digital’
Luego que esta redacción ofreció la oportunidad a los administradores del almacén ‘Multi Digital’, para que informarán en que había podido consistir un posible mal entendido con un turista argentino que se quejó de una presunta estafa de la que al parecer había sido víctima, estos se negaron a emitir declaración alguna y nos informaron que nos remitirían a nuestras oficinas a su abogado el profesional del derecho Jeffery Pomare. Como en efecto ocurrió. Quien en primera instancia y en tono agresivo nos abordó. Acto seguido, y en tono más reposado trató de persuadirnos que se trataba de unos sobrecostos transaccionales de la banca extranjera que aquí desconocíamos. En una segunda visita nos mostró unas supuestas facturas, más no quiso dejarnos copia de estas facturas consecutivas en las que el precio final del elemento comprado fue corregido y correspondía igualmente al precio final del que se quejaba el turista por presunta estafa.
La Superintendencia de Industria y Comercio
Por su parte la Superintendencia de Industria y Comercio, ante la situación presentada en la isla de San Andrés con algunos almacenes que habrían obrado de mala fe, sugirió a través de esta redacción suministrar a cada uno de los turistas afectados según las quejas presentadas, además, de las aparecidas en la página turística internacional, que le suministremos la dirección web de la Superindustria, que actúa como juzgado en la recepción de denuncias y demandas. Agotado este paso, se procede de inmediato al juzgamiento de las respectivas conductas con las consecuencias legales pertinentes. Igualmente, la SIC en protección al consumidor tramita demandas y denuncias e inicia investigaciones de oficio tendientes a establecer la contravención de las disposiciones contenidas en el estatuto del consumidor ley 1480 de 2011.
El Presidente de la Liga Departamental de Consumidores
Leandro Pájaro Balseiro, Presidente de la Liga Departamental de Consumidores, al respecto expresó a esta redacción: -“Ya estamos cansados de estos atropellos y atracos contra los turistas por parte de algunos almacenes, en las páginas web hay denuncias que están atentando contra la honestidad del comercio general de las islas. El año pasado hicimos llegar a las islas una comisión especial de la Superintendencia de industria y comercio que está en mora en pronunciarse, yo necesito esta denuncia para darle un ultimátum a la Superintendencia de Industria y Comercio para que nos defina esta situación también. Vamos a hablar con el Comandante del Departamento de Policía para que nos facilite los archivos de todas esas denuncias que los turistas han radicado en la Policía Nacional para proceder y dar un ultimátum al señor Superintendente de Industria y Comercio que se pronuncie a la mayor brevedad posible puesto que esta situación va a cumplir más de un año de estas denuncias radicadas y todavía no se han producido respuestas a solución y el freno contra los ilustres visitantes que nos llegan a la isla de San Andrés”, reiteró.
Hay que decir que la cadena de almacenes Multi Digital se ha visto envuelta en varios incidentes con los clientes, uno de ellos por mala calidad de un producto, para el caso una cámara submarina que resultó averiada, terminó en supuestas amenazas con arma de fuego del comprador y golpes de empleados del establecimiento comercial, pero hasta ahora no se conoce de ninguna sanción contra dicho establecimiento.