La Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe a través del Instituto de Estudios caribeños se complace en dar a conocer a la comunidad universitaria de las islas y de país, el nuevo libro de uno de sus docentes, “La Travesía Económica del Poder”, Una Mirada a La Historia del Archipiélago.
Este libro condensa la historia económica de las islas, desde su fortaleza económica basada en el Coco y en plena abolición de la esclavitud, pasando por la agricultura y ganadería y concluyendo en la industria turística más reciente.
En este escrito la docente raizal de la Universidad Nacional de Colombia Sede caribe muestra como la economía de las islas ha sido tan cambiante y se pregunta ¿Cuál es el Modelo Económico que se quiere para el Archipiélago?.
Expreso La Dra. Johannie que este trabajo investigativo hace parte de su tesis doctoral, pero se hizo también con el interés de conocer más la historia de las islas y entender un poco más ese proceso de construcción de un sistema económico basado en los servicios.
En este libro se describe como se pasó del modelo económico basado en el algodón al modelo del coco y como se pasó de ser una economía agroexportadora a ser una economía principalmente basada en los servicios.
Los interesados en conocer un poco más sobre el texto, pueden acercarse a la UN Sede Caribe, en la Biblioteca, para que lo lean y conozcan más de la historia del Archipiélago y de la configuración económica actual y como se llegó a hacer un territorio apetecido por el turismo, dijo finalmente la autora de la travesía económica del poder Johannie James Cruz.