Supuestamente Natania, Back Road, School House, entre otros sectores contarían con sistema de alcantarillado en este 2014, pero hasta ahora no se ha visto ninguna obra en estos barrios.
Por: Jeimy Almanza
Llegó junio época de invierno para el Departamento, toda la comunidad deseaba que cesara el verano pero para los moradores del sector del Back Road empezaba nuevamente su dolor de cabeza y su malestar general.
La comunidad se siente cansada de esta situación, donde los políticos en época de campaña siempre les prometen supuestas soluciones las cuales no se han dado hasta el sol de hoy.
En la actualidad los diferentes sectores de la isla que sufren inundaciones utilizan un sistema de bombeo para la evacuación de las aguas residuales tratando de minimizar la afectación pero quienes se exponen siempre perdiendo sus enceres a causa de esta situación.
El sistema de bombeo busca mitigar la situación mas no es la solución, en la actualidad cuentan con bombas de reserva que el gobierno local tiene en comodato para evacuar las aguas residuales.
A pesar que años atrás el secretario de infraestructura aludió que la isla no puede funcionar de esta manera, el gobierno Departamental se presentó ante el Ministerio de Vivienda buscando una solución definitiva a los problemas de inundación, principalmente a los sectores de Back Road, Serranilla, Natania.
En el Ministerio de vivienda ya se ha plasmado el proyecto desde el año 2005 y radicado en el ministerio en el 2012, se han hecho anotaciones y actualizaciones que deben efectuarse en este año para finalizar que el año entrante sea por lo menos asignado los recursos para la primera etapa.
Según declaraciones dadas por el actual secretario Abel Archbold en el año anterior para esta época el barrio Back Road se estaría trabajando el sistema de alcantarillado pero la realidad es otra, sus moradores siguen en el misma dilema, quienes se preguntan por estas palabras, “Se ha conseguido que este año a través de la gobernadora Aury Guerrero y de todas sus gestiones que el Distrito cuatro autorice los veinte y ocho mil millones para lo que tiene que ver en el plan maestro de alcantarillado sanitario “queremos que estos dos vallan de la mano el alcantarillado sanitario y el pluvial ósea que tenemos la oportunidad de que a partir del año entrante se empiece los trabajos también del pluvial ya que los sanitarios se adjudicaron en el mes de noviembre y se estaría iniciando a más tardar en enero del 2014, entonces estas son las buenas noticias para la comunidad en generar y creo que la más alta concentración en este sector lo que tiene con atlántico parte baja, Back Road, Serranilla, Natania, Laureres, Lox Bigh” concluyó .
La ciudadanía pierde todos sus enseres cada vez que llueve la Oficina del interior tiene un censo con los bomberos de cuantas familias son y de cómo se les ayuda a estas, pero se tienen que tener los equipos para evacuar las aguas lluvias en estos momentos y darle una solución definitiva, donde se supone que es el plan maestro de drenaje fluvial, que hasta el momento no es un hecho.
Hoy día tiene que analizar bien donde va a construir para que no sufran a medida que el tiempo pasa, no solo con las inundaciones sino con los diferentes servicios los cuales tienen que estar garantizados, pero como ciudadano primero tiene que realizar el estudio del sector o barrio donde desea edificar su hogar y así no tener problemas a futuro.
Es de anotar que esta situación se presentas es por la mala distribución de los barrios y por no hacer un estudio adecuado del terreno, como también construir sin tener legalizado el lugar, lo cual hubiese sido un factor contundente para detectar las posibles inundaciones que actualmente se presentan.