Usado actualmente como albergue temporal de menores infractores en la isla de San Andrés, el Coliseo “Rosado” Maxwell Newball Robinson será recuperado con una inversión superior a los $3.500 millones de pesos. Listo para recuperar sus viejas y gloriosas batallas sobre el maderamen, la denominada “Caldera del Diablo”, por su diseño paradójico con las condiciones climáticas de la isla, será adaptada para ser más funcional y ventilado para los aficionados locales y nacionales.
Por: Daniel Newball H.
Justo cuando se anunciaba su demolición por “tiempo servido”, el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Deportes, anunció la recuperación del escenario deportivo más emblemáticos existentes hasta la fecha en la isla de San Andrés y plataforma en otrora de históricos e inolvidables encuentros deportivos tanto del baloncesto como de otras disciplinas deportivas.
El Secretario de Deportes, Germán Pacheco Hawkins, anunció que, y con una inversión superior a los $3.500 millones de pesos, se adelantarán las obras de reconstrucción del Coliseo “Rosado” Maxwell Newball Robinson del sector de North End luego de varios meses de especulaciones sobre su demolición.
Las versiones nacieron desde la realización de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales celebrados en la isla en el 2008, proceso que culminaría con la terminación de las obras del nuevo coliseo que esta ubicado en el sector de San Luis.
Sin embargo, y por las necesidades que tiene el sector de North End para la realización de torneos y encuentros de baloncesto, y con miras a la realización el año entrante de los Juegos de Litoral Caribe, ya se está visionando la reconstrucción del escenario con un modelo más acorde con el clima y el ambiente del territorio insular.
“Estaremos reconstruyendo el coliseo para la realización de los Juegos del Litoral Caribe, además de la construcción del patinódromo en el sector de Simpson Well y la pista de atletismo en el sector de la Loma.
“Para las obras tenemos proyectado, una vez sean aprobados los recursos por Coldeportes, la inversión cercana a los $13.000 millones de pesos, de los cuales $3.500 millones serán invertidos en la remodelación del Coliseo, la cual estará mas acorde con el clima de la isla”, afirmó Pacheco Hawkins.
Inaugurado en 1986 por el entonces Intendente de las Islas Simon González Restrepo, el “Pink Colisseum” fue la culminación de una visión que tuvo el también entonces Director de Coldeportes Maxwell Newball Robinson quien falleció antes de ver su obra culminada y quién quiso que la isla de San Andrés tuviera un escenario deportivo a la altura del baloncesto de calidad que poseía la región.
Lleva su nombre por el color con el cual fue pintado y la preferencia que en su momento tuvo el otrora gobernante tuvo al querer imitar a la superficie de los corales, sin embargo dirigentes deportivos han expresado su preferencia por que el coliseo lleve el nombre del visionario que proyectó su construcción.
Debido a su falta de ventilación, ya que sus constructores imitaron un escenario deportivo para un clima frío mas no para uno caliente como el nuestro, las altas temperaturas eran el denominador común de los partidos ahí disputados llevando a que el escenario llevara el sobrenombre de “La Caldera del Diablo”, en especial por dirigentes de equipos visitantes y de comentaristas deportivos como el fallecido Esaú Jaramillo.
Lo anterior se constituye en una buena noticia, sobre todo para la dirigencia deportiva de la isla que manifestó su preocupación por la demolición de un escenario que representó grandes gestas para el deporte isleño y que, bajo las actuales circunstancias, se viene solicitando un coliseo de mayor capacidad para la afición local.
“Por lo menos esperamos que si van a recuperar el Coliseo del Centro, al menos lo hagan de 5.000 espectadores porque la afición ha crecido con el tiempo y no podemos seguir aceptando que nos hagan un coliseo para 1.000 o 1.500 espectadores”, afirmó el ex-presidente de la Liga de Baloncesto de las Islas, Fernando MacLean Davis.
En el escenario, la cual es usado como albergue temporal de menores infractores de la isla, podrá servir como sede de la Secretaria de Deportes y centro de alto rendimiento deportivo para el baloncesto, de cumplirse las proyecciones realizadas por el Gobierno Nacional y Local una vez terminada en el 2014.