En las últimas horas el buque ARC “7 de Agosto” de la Armada Nacional recuperó en el área general de la isla de Serranilla, una estación meteorológica perteneciente a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA (por sus siglas en inglés), de los Estados Unidos de América, que había quedado a la deriva desde el pasado 18 de abril.
El personal del Puesto Naval Avanzado de Serranilla reportó el artefacto que llegó a la deriva, por lo cual se dispuso que el buque asignado en esa zona de operación, efectuara el estudio de factibilidad para su recuperación y transporte hasta la isla de San Andrés.
Después de una compleja operación de rescate, se puso en condición de flotabilidad y se adecuó para remolcarla, en condiciones seguras, hasta la Estación de Guardacostas en San Andrés (a más de 240 millas náuticas).
Según información publicada en la página web de la NOAA, la boya estaba ubicada aproximadamente a 1300 kilómetros (720 millas náuticas) al Este de la isla de Serranilla y se había soltado y quedado a la deriva desde hace un mes. Con su recuperación se evitó un riesgo para la seguridad en la navegación.
El tipo de boya de nombre Nomad, tiene 7 metros de eslora y además de su uso en la predicción meteomarina, las advertencias y los modelos atmosféricos, los datos que proporciona, se utilizan para los programas científicos y de investigación, como también en la planeación de respuesta a emergencias.
La Armada Nacional a través de la Dirección General Marítima, estableció contacto con la NOAA para realizar las coordinaciones necesarias en la devolución de la estación meteorológica rescatada.
La Institución continuará protegiendo la soberanía en toda su jurisdicción en el Caribe y cumpliendo con las demás misiones constitucionales encomendadas.