Una ciudadana residenciada hace medio siglo en el archipiélago, emprendió una nueva campaña internacional de apoyo al rechazo del fallo de la Corte Internacional, CIJ, que despojó 75 mil kilómetros cuadrados de mar territorial a Colombia para cederla a Nicaragua, dejando a los pobladores de San Andrés y Providencia sin una rica biodiversidad y la más importante despensa pesquera que ancestralmente han explotado por generaciones.
La campaña realizada a través de la ONG Avaaz Org, pretende el apoyo mediante firmas, de centenares de ciudadanos que quieran adherir al rechazo del fallo de la CIJ y también va dirigida al presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón para que tome en cuenta las peticiones de los pobladores de las islas.
El pueblo colombiano en estos momentos está viviendo una situación muy parecida a la de Birmania con la minoría étnica Raizal en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Islas.
La mayoría del mundo entero desconoce su existencia y nuestros gobernantes a través del tiempo han regalado y negociado nuestro territorio (Reciente fallo de la Corte Internacional de La Haya) dejándonos indefensos ante semejantes despojos y no somos tenidos en cuenta ni siquiera para opinar en las negociaciones…El mar es la base fundamental para la inmensa mayoría de este grupo que subsiste junto a sus familias de la pesca. Sin el mar de que van a vivir? S.O.S por los Raizales del Archipiélago. NO soy RAIZAL, pero vivo en esta tierra desde hace 53 años. Aquí crecí, me desarrollé como persona, hice amigos, familia y aquí moriré. Amo a Colombia como mi país pero me duele lo que está pasando con este pueblo
Ayúdennos a parar esto, el pueblo Raizal necesita que el mundo entero sepa que existen y que su territorio ancestral está a punto de desaparecer por un injusto fallo de la Corte Internacional De Justicia de la Haya…No Acatamos el fallo!