En medio de la pandemia, y como parte del compromiso por salvaguardar la vida humana, nueve personas en emergencia han sido evacuadas en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina._
En las últimas horas, Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia adscritas al Comando Específico de San Andrés y Providencia realizaron la evacuación de una habitante de Providencia hasta la capital del departamento Archipiélago, la mujer de 36 años de edad requería atención médica especializada tras presentar fuertes dolores a causa de una apendicitis.
La evacuación se realizó luego de recibir el llamado de emergencia por parte de la tripulación de una lancha ambulancia en la que se transportaba la paciente en compañía de personal médico y acompañantes, este bote presentó fallas en uno de sus motores principales lo que impidió seguir con la navegación hasta San Andrés Isla, quedando a la deriva a unas 13 millas náuticas de las costas de Providencia.
De inmediato se activó el protocolo para este tipo de evacuaciones y se dispuso una Unidad de Reacción Rápida –URR- de la Estación de Guardacostas de Providencia para evacuar a la paciente y transportarla hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, en donde fue recibida por personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias –CRUE– y llevada hasta el Hospital Clarence Lynd Newball Memorial para recibir atención médica.
En lo corrido del presente año el Comando Específico de San Andrés y Providencia ha realizado nueve evacuaciones por problemas médicos y urgencias en general, contribuyendo de esta manera al bienestar y la salud de las poblaciones isleñas del departamento Archipiélago y visitantes.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Caribe, continuará poniendo al servicio de las comunidades del territorio insular a lo largo y ancho de la costa norte colombiana, todas sus capacidades logísticas y de talento humano para salvaguardar la vida humana y atender de manera oportuna las emergencias que pongan en riesgo la integridad de los pobladores del Caribe colombiano.
#ProtegemosElAzulDeLaBandera. #CorazónAzuLado.